Iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

La Iglesia devolverá 74 inmuebles en Navarra y 8 en Euskadi

La mayoría de los bienes que devolverán son iglesias, ermitas, viviendas, terrenos y tierras de cultivo.
Pedro Sánchez y el cardenal Juan José Omella. Foto: EFE

La Iglesia española ha admitido hoy que cuenta con un millar de inmuebles que no son suyos y ha pactado con el Gobierno español iniciar un proceso para devolver los bienes que inmatricularon irregularmente entre 1998 y 2015.

Según el listado que ha publicado la Conferencia Episcopal, la Iglesia devolverá 74 bienes en Navarra y ocho en la Comunidad Autónoma Vasca.

Entre los tipos de bienes inmatriculados en Navarra hay iglesias, ermitas, casas, terrenos, bajeras o almacenes de localidades como Ituren, Santesteban, Aoiz, Esquiroz-Ilarraz, Izaba, Nagore o el Roncal.

Llama la atención el caso de Eslava, donde se han detectado una treintena de olivares, viñedos y tierras de labor que serán regularizados.

Asimismo, la Iglesia restituirá "una vivienda en ruinas" en la localidad de Galdúroz.

La mayoría de los bienes que devolverán en Euskadi se sitúan en Álava: una vivienda y dos edificios en Vitoria-Gasteiz; un terreno en Nanclares de la Oca; otros dos terrenos en Armiñón; y un convento en Alegría-Dulantzi.  

Además, en la localidad vizcaína de Leioa retornarán un terreno.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más