El Gobierno Vasco anuncia ayudas de 22 millones de euros para la hostelería y el ocio nocturno
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha comparecido hoy tras el Consejo de Gobierno donde se ha aprobado un nuevo programa de ayudas a la hostelería y el ocio nocturno dotado con 22 millones de euros.
El consejero ha explicado que hasta ahora el sector hostelero de la Comunidad Autónoma Vasca ha contado con ayudas por un importe de 100 millones de euros, desde las primeras ayudas covid de 15 millones, las ayudas a la hostelería vasca de 30 millones, las ayudas específicas al ocio nocturno de 8 millones y las ayudas fruto del Real Decreto del Gobierno de España, a través del Departamento de Economía y Hacienda, que aportó 45 millones al sector hostelero.
"Siempre hemos apoyado la actividad, como la de otros sectores, cuando las circunstancias fruto de la pandemia la han afectado especialmente", ha destacado.
Conscientes del impacto económico de las medidas adoptadas el 28 de diciembre, se ha estimado necesario habilitar un nuevo programa de ayudas para estas empresas y personas autónomas que se basan en tres principios claros.
En primer lugar, "estas ayudas son fruto del proceso de mejora continua ya que hemos aplicado la experiencia de programas anteriores, que han sido evaluados, también con la colaboración del sector y sus aportaciones. Así, se han afinado detalles técnicos para que sean más justas y ágiles".
En segundo lugar, otro objetivo primordial es "que estas ayudas sean lo más equitativas posibles ya que entendemos que la afección no ha sido la misma para todos los tipos de establecimientos. Por ello, hemos modulado la ayuda en tres grupos para dirigirla específicamente a aquellos establecimientos con mayor nivel de afectación que, en este caso, son los de ocio nocturno".
Y, en tercer lugar, "el empleo es y será siempre uno de los ejes claves sobre los que actuaremos desde el Departamento. La principal novedad incluida en la convocatoria consiste en el cálculo del número de personas trabajadoras por establecimiento. En esta ocasión, con el objetivo de beneficiar a aquellos titulares de la actividad cuyo esfuerzo haya sido mayor para el mantenimiento del empleo en el sector, se contabiliza el Informe de Plantilla Media de trabajadores en situación de Alta en el último trimestre del 2021".
Por tanto, la ayuda se concibe y articula con la finalidad básica de contribuir al mantenimiento de la actividad como en ocasiones anteriores, pero también de defensa del empleo. De hecho, en el tema del mantenimiento de la actividad se amplia de cuatro a seis meses ese requerimiento. El programa de ayudas dotado de 22 millones de euros se plantea en tres líneas diferenciadas:
-Establecimientos del Grupo II, salas de conciertos y establecimientos de hostelería no incluidos en los grupos I y III con horario de cierre a la 01:00.
-Establecimientos del Grupo III, pubs y bares especiales con horario de cierre a las 02:30 horas.
-Locales del Grupo IV, establecimientos de baile y diversión con horario de cierre a las 04:30 horas.
La cuantía de la ayuda, en respuesta a ese segundo objetivo de defensa del empleo, se establece en función del número de personas trabajadoras en el establecimiento. Por tanto, los establecimientos del Grupo II se dividen en 11 tramos con importes que van desde los 2000 a los 6000 euros. Los establecimientos del Grupo III se dividen en 4 tramos con importes desde los 6000 a los 25 000 euros. Los establecimientos del Grupo IV con importes desde los 10 000 hasta los 70 0000 euros.
Más noticias sobre sociedad
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".