El Gobierno Vasco anuncia ayudas de 22 millones de euros para la hostelería y el ocio nocturno
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha comparecido hoy tras el Consejo de Gobierno donde se ha aprobado un nuevo programa de ayudas a la hostelería y el ocio nocturno dotado con 22 millones de euros.
El consejero ha explicado que hasta ahora el sector hostelero de la Comunidad Autónoma Vasca ha contado con ayudas por un importe de 100 millones de euros, desde las primeras ayudas covid de 15 millones, las ayudas a la hostelería vasca de 30 millones, las ayudas específicas al ocio nocturno de 8 millones y las ayudas fruto del Real Decreto del Gobierno de España, a través del Departamento de Economía y Hacienda, que aportó 45 millones al sector hostelero.
"Siempre hemos apoyado la actividad, como la de otros sectores, cuando las circunstancias fruto de la pandemia la han afectado especialmente", ha destacado.
Conscientes del impacto económico de las medidas adoptadas el 28 de diciembre, se ha estimado necesario habilitar un nuevo programa de ayudas para estas empresas y personas autónomas que se basan en tres principios claros.
En primer lugar, "estas ayudas son fruto del proceso de mejora continua ya que hemos aplicado la experiencia de programas anteriores, que han sido evaluados, también con la colaboración del sector y sus aportaciones. Así, se han afinado detalles técnicos para que sean más justas y ágiles".
En segundo lugar, otro objetivo primordial es "que estas ayudas sean lo más equitativas posibles ya que entendemos que la afección no ha sido la misma para todos los tipos de establecimientos. Por ello, hemos modulado la ayuda en tres grupos para dirigirla específicamente a aquellos establecimientos con mayor nivel de afectación que, en este caso, son los de ocio nocturno".
Y, en tercer lugar, "el empleo es y será siempre uno de los ejes claves sobre los que actuaremos desde el Departamento. La principal novedad incluida en la convocatoria consiste en el cálculo del número de personas trabajadoras por establecimiento. En esta ocasión, con el objetivo de beneficiar a aquellos titulares de la actividad cuyo esfuerzo haya sido mayor para el mantenimiento del empleo en el sector, se contabiliza el Informe de Plantilla Media de trabajadores en situación de Alta en el último trimestre del 2021".
Por tanto, la ayuda se concibe y articula con la finalidad básica de contribuir al mantenimiento de la actividad como en ocasiones anteriores, pero también de defensa del empleo. De hecho, en el tema del mantenimiento de la actividad se amplia de cuatro a seis meses ese requerimiento. El programa de ayudas dotado de 22 millones de euros se plantea en tres líneas diferenciadas:
-Establecimientos del Grupo II, salas de conciertos y establecimientos de hostelería no incluidos en los grupos I y III con horario de cierre a la 01:00.
-Establecimientos del Grupo III, pubs y bares especiales con horario de cierre a las 02:30 horas.
-Locales del Grupo IV, establecimientos de baile y diversión con horario de cierre a las 04:30 horas.
La cuantía de la ayuda, en respuesta a ese segundo objetivo de defensa del empleo, se establece en función del número de personas trabajadoras en el establecimiento. Por tanto, los establecimientos del Grupo II se dividen en 11 tramos con importes que van desde los 2000 a los 6000 euros. Los establecimientos del Grupo III se dividen en 4 tramos con importes desde los 6000 a los 25 000 euros. Los establecimientos del Grupo IV con importes desde los 10 000 hasta los 70 0000 euros.
Te puede interesar
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.
Le roban el DNI y acaba investigada por estafas: el calvario de una joven vizcaína
Irati, de 22 años, denuncia que su DNI, robado en 2023, ha sido usado para cometer estafas online. Ha sido citada como investigada en tres causas judiciales y llegó a ser detenida por error.
El 10% de las y los adolescentes ha sufrido ciberacoso y uno de cada tres violencia digital en sus relaciones de pareja
Según el nuevo informe de UNICEF, que mide el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia, en los últimos años han descendido los casos de ‘sexting’, el contacto con desconocidos o el uso del móvil en clase, pero aumentan la ansiedad y la violencia digital.
Un gran acto en Vitoria-Gasteiz de recuerdo y homenaje a las familias conmemorará el 3 de marzo
El Ayuntamiento y la Asociación Martxoak 3 han organizado un programa de actividades, con un ciclo de cine y un concurso literario, además del gran acto, que tendrá lugar el 28 de febrero en el Palacio Europa.
Los jugadores de la selección palestina de fútbol se alojarán gratuitamente en una residencia de EHU
Los futbolistas palestinos residirán en el Colegio Mayor Miguel de Unamuno durante su estancia en Bilbao. El presidente de la Federación Vasca de Fútbol Iker Goñi ha explicado que será el partido con más asistencia jugado en casa por la selección vasca, con más de 50 000 entradas vendidas en tres semanas.
Arkaitz Rodriguez: "El sábado vamos a volver a abrazar a Palestina"
Arkaitz Rodriguez, secretario de Acción Política de EH Bildu, ha señalado que es necesario seguir apoyando al pueblo palestino y denunciando el genocidio israelí. Rodriguez ha subrayado que Euskal Herria debe seguir siendo un referente mundial en la solidaridad con Palestina. "Euskal Herria tiene que volver a marcar un gol en favor de Palestina", ha añadido.
Metro Bilbao asegura que el suburbano supera el 99 % de disponibilidad, pero que “es imposible” no tener incidencias “de vez en cuando”
El director gerente de Metro Bilbao, Eneko Arruabarrena, apuesta por tomar “decisiones valientes” a futuro y renovar trenes, el sistema de señalización y el puesto de mando central.
Neiker coordina un proyecto europeo para convertir los residuos de la industria pesquera y acuícola en fertilizante biológico
Según explican desde el centro tecnolócigo, "estos nuevos fertilizantes permiten reducir la dependencia de fertilizantes importados, fundamental en situaciones de inestabilidad geoestratégica, y avanzar hacia un sector agrícola más respetuoso con el entorno".
Euskadi y Navarra vuelven a ganar población gracias al aumento de residentes extranjeros
La población ha crecido un 0,18 % en Euskadi y un 0,32 % en Navarra durante el tercer trimestre impulsada por el incremento de personas nacidas fuera del Estado, según datos del INE.