Las personas que dispongan de un certificado covid podrán viajar sin más restricciones por la UE
Los países de la Unión Europea (UE) han acordado este martes un cambio de enfoque a la hora de imponer a los viajeros que llegan de otro estado miembro una prueba de detección del coronavirus o una cuarentena, que en adelante se basará en el certificado covid de cada persona y no en el país de procedencia. La modificación entrará en vigor el próximo 1 de febrero.
Los embajadores de los países ante la UE (Coreper) ya habían dado luz verde el pasado viernes con "algunos pequeños cambios" a la recomendación de la Comisión Europea que planteaba el cambio de enfoque.
Según a UE, la modificación responde "al aumento significativo" en la administración de vacunas en Europa así como "la rápida aplicación del certificado covid", ha indicado en un comunicado. El objetivo es simplificar las normas aplicables y dar más claridad y previsibilidad a los viajeros.
De este modo, las personas que viajen con un certificado covid de la UE que acredite su vacunación completa, su reciente recuperación de la enfermedad o un test negativo previo al viaje podrán desplazarse entre Estados miembros sin más restricciones, quedando así exentos, por ejemplo, de cuarentenas o pruebas diagnósticas adicionales a su llegada a destino.
Sin embargo, cabe señalar que los cambios no tienen carácter vinculante sino que conforman una recomendación. Se mantiene, por tanto, la posibilidad de que los países impongan medidas adicionales a los viajeros desde zonas en color rojo oscuro, consideradas de alto riesgo en el mapa de colores.
Así, al menos una decena de países se han alejado ya de las recomendaciones actuales e imponen restricciones adicionales a los viajeros con certificado Covid de la UE que viajan a su territorio, por ejemplo exigiendo test a los vacunados, entre ellos Francia, Italia, Portugal, Alemania o Países Bajos.
En el caso de la validez del certificado de vacunación, que la Comisión Europea ha fijado con el aval de los países en nueve meses si el paciente no cuenta con una dosis de refuerzo, también varios Estados miembro se han apartado de la consigna y reducido el periodo de validez.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.