CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Supresión del pasaporte covid y revisión de las restricciones: Las cuestiones que abordará el LABI el viernes

De momento, la única certeza es la vuelta del deporte escolar, que podrá reanudar las competiciones este fin de semana. El LABI se reunirá el viernes a las 16:30.
18:00 - 20:00
El LABI contempla la posible supresión del pasaporte covid a partir del lunes

El LABI institucional volverá a reunirse este viernes, un mes después. Sobre la mesa estará la revisión de las restricciones actualmente en vigor, que expiran ese mismo día, y la posible supresión del pasaporte covid, cuya vigencia finaliza el día 31.

De momento, la única certeza es que las competiciones de deporte escolar se podrán reanudar este mismo viernes. También es probable que se levante la obligación de exigir el pasaporte sanitario para acceder a espacios públicos, como ya ha sucedido en otras comunidades como Cantabria y Asturias.

En caso de querer ampliar el uso del certificado, el Gobierno Vasco debería solicitar permiso al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), petición que de momento al menos no ha realizado.

La mayor incógnita, por lo tanto, reside en qué sucederá más allá del viernes 28 con las restricciones. La pasada semana, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no descartó una prórroga de las mismas, pero ni el lehendakari, Iñigo Urkullu, ni la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, han desvelado de momento qué decisión se adoptará al respecto.

La última reunión del LABI tuvo lugar el pasado 28 de diciembre y en ella se acordó el cierre de la hostelería a la 01:00 de la madrugada. Además, se fijó un aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas como máximo y se recuperó la prohibición del consumo en barra. Estas medidas entraron en vigor el 29 de diciembre con una vigencia temporal hasta este viernes 28 de enero.

El martes, el Gobierno Vasco comunicó a las diputaciones forales, competentes en la materia, la decisión unilateral de levantar la suspensión de todas las actividades extraescolares a partir del 28 de enero, por lo que a partir de este viernes se reanudarán las competiciones en deporte escolar.

eitb.eus ofrecerá en directo y por streaming la comparecencia posterior a la reunión del LABI.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

Cargar más