ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

Ángel: "10 minutos antes estuve hablando con Alberto y es duro pensar que no vas a verlo más"

Ángel es camionero y estaba en la parte alta del vertedero de Zaldibar el día del derrumbe que sepultó a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. Ha hablado por primera vez en los medios de comunicación, en una entrevista en Euskadi Irratia.
Vertedero de Zaldibar
Vertedero de Zaldibar. Foto de archivo: EFE

Cuando se cumplen dos años del derrumbe del vertedero de Zaldibar que sepultó a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia ha entrevistado a Angel, un camionero que se encontraba en la parte alta del vertedero aquel fatídico día. Se trata de su primera entrevista a un medio de comunicación.

Ángel recuerda lo ocurrido aquel 6 de febrero de 2020 como algo terrible: "10 minutos antes estuve hablando con Alberto y, es duro pensar, de repente, que no vas a verlo más".

Ángel se acuerda perfectamente de los minutos posteriores a la tragedia: "Fue tremendo. Esa oscuridad como cuando cayeron las Torres Gemelas, el polvo, todo revuelto". Ha añadido que enseguida hablaron por teléfono con los trabajadores que se encontraban en la parte baja del vertedero y que desde el primer momento les dijeron que "faltaba gente, faltaba gente".

El camionero asegura que fue un compañero que estaba a su lado quien le avisó que el vertedero se había venido abajo porque él no se percató. Los que estaban alrededor suyo colocaron los camiones y las máquinas en un lugar seguro antes de ponerse a salvo. "Nosotros pusimos nuestras máquinas en un lugar seguro, creíamos que era un trabajo que podíamos hacer en ese momento", ha añadido.

Posteriormente, agentes de la Ertzaintza se personaron en el lugar y, al comprobar que se encontraban a salvo, les pidieron que no se movieran de allí.

Más tarde, salieron por la parte de arriba del vertedero hacia un caserío de Elgeta. Fueron a buscarlos allí y bajaron en coche por un camino rural.

Preguntado por cómo le ha afectado lo ocurrido en Zaldibar, ha reconocido que afronta la vida de otra manera y que quiere aprovechar cada momento. Asimismo, admite que se dio cuenta de cómo puede cambiar la vida en un momento: "Todos sabemos que vamos a morir, pero en aquel momento me di cuenta de la facilidad con la que puedes desaparecer del mundo y eso mismo me causó una sensación tremenda".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X