Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua tilda de "inadmisible" el borrador del decreto del euskera presentado por el Gobierno navarro

"Comparando con la normativa anterior a 2017, supone un paso atrás. Es incomprensible que además de no invalidar las medidas sobre política lingüística de los tiempos más oscuros, las recorten aún más. Antes poco y ahora menos", ha señalado Paul Bilbao.
18:00 - 20:00
''La propuesta de ley del Gobierno de Navarra sobre el uso del euskera supone un retroceso inaceptable''

El Gobierno de Navarra presentó el pasado 28 de enero a los sindicatos el borrador del decreto sobre méritos para optar a puestos de trabajo en la administración pública. Entre otros temas, el borrador recoge el valor que tienen el euskera y otras lenguas.

Kontseilua y Behatokia han comparecido este lunes ante los medios, para mostrar su preocupación por el borrador presentado el pasado viernes. En rueda de prensa, el secretario de Kontseilua, Paul Bilbao, ha definido con una única palabra la propuesta: "Inadmisible". Tal y como adelantó el Gobierno de Navarra, el euskera no se valorará en zonas no euskadunes; sí, en cambio, los conocimientos de alemán, francés o inglés.

En las zonas mixtas, solo se valorará el euskera en algunos puestos de trabajo. "Cómo puede ser que en Navarra tengan más peso los idiomas no oficiales? Va en contra de los pactos internacionales", ha dicho Bilbao.

Es más, el portavoz de Kontseilua ha denunciado que el borrador llegue tan tarde: "Ya en 2019 dijeron que lo tenían preparado, y, al final, no se aprobará hasta abril o mayo de 2022. Mientras tanto se han convocado cientos de puestos de trabajo, y el euskera no ha sido valorado. Nos han tomado el pelo", ha añadido.

Por otro lado, ha querido dejar claro que el borrador, comparando con la normativa anterior a 2017, supone un paso atrás. "Es incomprensible que además de no invalidar las medidas sobre política lingüística de los tiempos más oscuros, las recorten aún más. Antes poco y ahora menos", ha señalado Paul Bilbao.

Llamamiento a los partidos políticos

Según Bilbao, todavía están a tiempo de corregir el borrador. "Pedimos a todos los partidos políticos que actúen con responsabilidad: tanto a los que están en el Gobierno, como a los que no son parte del mismo. Si dejamos que pasen esta línea roja, volveremos a las políticas lingüísticas de hace veinte años. No pueden utilizar los desacuerdos que tienen en este ámbito para aprobar algo así", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más