Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía, en contra de ampliar la exigencia del pasaporte covid a hoteles y salones de juego

El Ministerio Público apoya, no obstante, ampliar su vigencia dos semanas más, es decir, hasta el 13 de febrero.
Una hostelera comprueba el pasaporte de una clienta en Bilbao
Una hostelera comprueba el pasaporte de una clienta en Bilbao.

La Fiscalía vasca se ha mostrado en contra de ampliar la exigencia del pasaporte covid a hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego, tal como solicitaba el Gobierno Vasco. En un informe publicado este lunes, el Ministerio Público sí se muestra favorable a ampliar su vigencia dos semanas más en el resto de establecimientos en los que ya se exigía (hostelería, centros de salud y hospitales, polideportivos y gimnasios, entre otros).

El Gobierno Vasco registró el viernes ante el Tribunal Superior del Justicia del País Vasco (TSJPV) su petición de prorrogar hasta el 13 de febrero la exigencia de presentar el certificado para acceder a los citados espacios, así como requirió el aval judicial para que también fuera obligatorio en hoteles, apartamentos turísticos y salones de juego.

En su informe remitido este lunes a la Sala de lo Contencioso Administrativo, que deliberará a partir de mañana, la Fiscalía ha aceptado a medias los razonamientos jurídicos del Ejecutivo vasco, ya que considera que "procede" su extensión temporal, no así su ampliación los otros tres sectores. Según el Ministerio, "no se ha aportado ni consta" en la documentación presentada "ningún dato concreto" que justifique su adopción y que permita "valorar la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de dicha extensión".

Considera la Fiscalía que toda medida que afecte a derechos fundamentales "requiere de una motivación reforzada" y que "no bastan meras consideraciones de conveniencia, prudencia o precaución", por lo que "carga de la Administración justificar y razonar su idoneidad, necesidad y proporcionalidad".

Reitera, asimismo, que "no aparece justificación adicional en la Memoria, ni en la exposición del Decreto, ni en la solicitud de Autorización / Ratificación de la que derive la idoneidad de extensión de la medida a nuevos establecimientos respecto de los que no se ha aportado ningún dato concreto que evidencie que en la situación actual de trasmisión de la covid y dadas las condiciones de dichos establecimientos, la trasmisión del virus mejorará por la presentación de pasaporte covid en Hoteles y Alojamientos turísticos y Salones de juego y apuestas, ni que se haya comprobado tras el Decreto de 14 de diciembre que sean focos importantes de trasmisión del covid".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más