CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un total de 25 aulas permanecen cerradas por casos de covid en Euskadi

El consejero de Educación del Gobierno Vasco ha mostrado su intención de "flexibilizar" las medidas preventivas contra la pandemia vigentes en las actividades extraescolares "cuanto antes" y "en la medida de lo posible".
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco no flexibilizará por ahora las actividades extraescolares porque la situación es ''grave''

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha mostrado su intención de "flexibilizar" las medidas preventivas contra la pandemia vigentes en las actividades extraescolares "cuanto antes" y "en la medida de lo posible", aunque ha afirmado que por el momento se mantendrán las restricciones vigentes porque la situación sigue siendo "grave", con 25 aulas cerradas por covid.

Bildarratz, que este miércoles ha visitado el colegio La Milagrosa de Laudio (Álava) con motivo del centenario de este centro, ha explicado, en declaraciones a los medios de comunicación, que pese al progresivo descenso de la incidencia de la covid, la situación "sigue siendo muy seria".

El consejero ha reconocido que en las últimas semanas, el impacto del virus sobre el conjunto de la sociedad y sobre el sistema educativo en concreto se está reduciendo "poco a poco".

Bildarratz ha agradecido el "gran trabajo" que están desarrollando los centros y de las comunidades educativas para combatir la pandemia y mantener la actividad presencial. No obstante, ha afirmado que todavía es necesario mantener activados los protocolos preventivos.

"Vamos a ver si, poco a poco, vamos dominando la pandemia", ha afirmado el consejero, que ha explicado que, por un criterio de "prudencia", de momento se van a mantener las actuales medidas preventivas en las actividades extraescolares.

El objetivo, no obstante, es "flexibilizar" el concepto de 'burbujas' que se aplica actualmente en estas actividades con el fin de limitar la interacción entre distintos grupos de alumnos, una relajación de las medidas que se pretende aplicar "cuanto antes" y "en la medida de lo posible".

Bildarratz ha precisado, sin embargo, que por el momento se van a mantener las medidas tal y como están por "prudencia" y "rigor". "Vamos a aguantar un poquito más hasta que se consolide la tendencia descendente", ha añadido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más