concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Euskalgintzaren Kontseilua llama en Llodio a responder desde la unidad a la sentencia emitida sobre el euskera

Cientos de personas se han reunido para denunciar la sentencia que obliga al Ayuntamiento de la localidad a readmitir a una funcionaria interina que no logró el perfil de euskera exigido para el puesto.
18:00 - 20:00
Cientos de personas denuncian en Laudio las vulneraciones de los derechos lingüísticos

Euskalgintzaren Kontseilua, asociación que reúne a las principales organizaciones que trabajan en favor del euskera, ha denunciado este sábado en Llodio (Álava) la existencia de una estrategia judicial en contra de esta lengua y ha pedido responder a esta situación desde la unidad de todos los agentes que defienden el euskera.

Cientos de personas han secundado el llamamiento para denunciar la sentencia que obliga al Ayuntamiento de la localidad a readmitir a una funcionaria interina que no logró el perfil de euskera exigido para el puesto.

El secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao, se ha referido a esta sentencia, en la que entre otros argumentos se alude a la dificultad que entraña aprender la lengua vasca, para asegurar que esta decisión ha servido para demostrar que "cualquier tontería, cualquier cosa sin criterio jurídico puede ser aprovechada si se quieren vulnerar los derechos lingüísticos".

Ha asegurado que jueces y magistrados "pretenden hacer política lingüística" y que el poder judicial sigue una "estrategia" que tiene por objetivo "modificar la normativa lingüística vigente a través de la jurisprudencia" para "restringir más aún los derechos" de las personas que hablan euskera.

"Dicen sin ningún pudor qué personal de un ayuntamiento debe saber euskera y quién no, como si fuesen planificadores lingüísticos. Dicen sin ningún pudor cuánto espacio debe ocupar el castellano en el sistema educativo, como si fuesen pedagogos. O hasta si una lengua es difícil de aprender como en la última sentencia, como si fuesen lingüistas", ha denunciado.

Se trata de un problema "grave", en su opinión, porque ha afirmado que desde los órganos judiciales "quieren condicionar el futuro de la lengua sin argumentos reales", por lo que ha subrayado que "no es una decisión aleatoria, sino una estrategia concreta del poder judicial".

Bilbao ha llamado a responder con "unidad, unidad y unidad" por parte de los movimientos a favor del euskara, agentes sindicales, políticos y sociales, e instituciones. "Tenemos que unirnos sí o sí para hacer frente a este tipo de sentencias y decir basta", ha reclamado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X