La mascarilla en exteriores solo será obligatoria en eventos multitudinarios
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado en la reunión de hoy, lunes, poner fin al uso de la mascarilla en exteriores, salvo en eventos multitudinarios si no hay distancia de seguridad. Asimismo, han acordado incrementar el aforo de los eventos deportivos del 75 % al 85 % en recintos exteriores y del 50 % al 75 % si son cerrados.
Los aforos del 75 % y del 50 % estaban vigentes desde el pasado 26 de enero, cuando el Interterritorial optó por prorrogar estos máximos y mantener las medidas de protección no farmacológicas de siempre, como el uso de mascarilla o la prohibición de beber, comer o fumar, ante el auge de casos por ómicron.
Además, y tal y como adelantó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el pasado viernes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado la retirada de la mascarilla al aire libre, una medida que aprobará definitivamente mañana en el Consejo de Ministros para que pueda entrar en vigor el próximo jueves.
Quedan exceptuados los eventos multitudinarios, incluidos los eventos deportivos, cuando se esté de pie o cuando no se pueda guardar la distancia interpersonal de metro y medio si se está sentado.
La medida ha sido acordada con el aval de todas las comunidades a excepción de la Comunidad Autóma Vasca, que se ha abstenido. De esta forma, y una vez se publique el miércoles en el BOE, la mascarilla, que volvió a ser obligatoria en la calle a finales de diciembre, dejará de serlo a partir del jueves, aunque se recomendará llevarla cuando haya aglomeraciones.
En la actualidad, la mascarilla es obligatoria en todos los espacios interiores, así como al aire libre para personas mayores de 6 años. La única excepción que se contempla es su uso en los espacios naturales, como el campo o la playa, cuando se mantenga una distancia interpersonal de 1,5 metros entre personas no convivientes.
Avances certificado covid digital
Por otra parte, en la reunión de esta mañana, Darias ha dado cuenta a los consejeros de los últimos avances certificado covid digital en el seno de la Comisión Europea.
De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha informado de que se ha publicado una propuesta de modificación del reglamento para que estos certificados puedan emitirse a personas que participan en ensayos clínicos de vacunas contra la covid (como es el caso de la española Hipra) y que los documentos puedan ser aceptados por otros estados miembro para no aplicar restricciones a la libre circulación.
En este sentido, España ha planteado la emisión de certificados digitales de recuperación basados en test de antígenos y no solo en pruebas PCR como hasta este momento, aunque estos avances, dice Sanidad, deberán seguir su curso normativo para consolidarse.
Te puede interesar
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.