La mascarilla en exteriores solo será obligatoria en eventos multitudinarios
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado en la reunión de hoy, lunes, poner fin al uso de la mascarilla en exteriores, salvo en eventos multitudinarios si no hay distancia de seguridad. Asimismo, han acordado incrementar el aforo de los eventos deportivos del 75 % al 85 % en recintos exteriores y del 50 % al 75 % si son cerrados.
Los aforos del 75 % y del 50 % estaban vigentes desde el pasado 26 de enero, cuando el Interterritorial optó por prorrogar estos máximos y mantener las medidas de protección no farmacológicas de siempre, como el uso de mascarilla o la prohibición de beber, comer o fumar, ante el auge de casos por ómicron.
Además, y tal y como adelantó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el pasado viernes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado la retirada de la mascarilla al aire libre, una medida que aprobará definitivamente mañana en el Consejo de Ministros para que pueda entrar en vigor el próximo jueves.
Quedan exceptuados los eventos multitudinarios, incluidos los eventos deportivos, cuando se esté de pie o cuando no se pueda guardar la distancia interpersonal de metro y medio si se está sentado.
La medida ha sido acordada con el aval de todas las comunidades a excepción de la Comunidad Autóma Vasca, que se ha abstenido. De esta forma, y una vez se publique el miércoles en el BOE, la mascarilla, que volvió a ser obligatoria en la calle a finales de diciembre, dejará de serlo a partir del jueves, aunque se recomendará llevarla cuando haya aglomeraciones.
En la actualidad, la mascarilla es obligatoria en todos los espacios interiores, así como al aire libre para personas mayores de 6 años. La única excepción que se contempla es su uso en los espacios naturales, como el campo o la playa, cuando se mantenga una distancia interpersonal de 1,5 metros entre personas no convivientes.
Avances certificado covid digital
Por otra parte, en la reunión de esta mañana, Darias ha dado cuenta a los consejeros de los últimos avances certificado covid digital en el seno de la Comisión Europea.
De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha informado de que se ha publicado una propuesta de modificación del reglamento para que estos certificados puedan emitirse a personas que participan en ensayos clínicos de vacunas contra la covid (como es el caso de la española Hipra) y que los documentos puedan ser aceptados por otros estados miembro para no aplicar restricciones a la libre circulación.
En este sentido, España ha planteado la emisión de certificados digitales de recuperación basados en test de antígenos y no solo en pruebas PCR como hasta este momento, aunque estos avances, dice Sanidad, deberán seguir su curso normativo para consolidarse.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista de Barakaldo atropellado por un coche en Asturias
El hombre, de 63 años, ha sido arrollado por un turismo en la AS115, en Llanes.
Indignación entre los afectados por los incendios de Castilla y León
Ponferrada, Astorga, León y hoy La Bañeza. Las protestas contra los dirigentes de Castilla y León por su gestión de los incendios son diarias. Los afectados por los incendios exigen que se decrete el nivel 3 de emergencia y que el Estado tome el mando de la lucha contra los incendios.
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.