El LABI relajará esta tarde de forma "sustancial" las restricciones vigentes
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, decidirá hoy rebajar de forma "sustancial" a partir del próximo lunes las restricciones vigentes para evitar la transmisión del coronavirus.
La reunión de este órgano interinstitucional presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, se celebra esta tarde, a partir de las 18:30 horas, y tras el encuentro será el propio lehendakari, quien, sobre las 19:15 horas, informe de las decisiones adoptadas. eitb.eus ofrecerá en directo la comparecencia.
En este sentido, fuentes del Gobierno Vasco han explicado que el LABI acordará una "rebaja sustancial" de las medidas en vigor en la comunidad autónoma que, en todo caso, estarán activas en su totalidad hasta el domingo.
La decisión del LABI se tomará teniendo en cuenta el dictamen que aprobó a última hora de la tarde de ayer el comité de técnicos que asesora a las instituciones vascas para hacer frente al coronavirus.
Esta rebaja en las restricciones se enmarca en un contexto en el que, en opinión del Ejecutivo autonómico, la situación es "más clara y positiva" que hace dos semanas, cuando se produjo la anterior reunión del LABI, en la que se optó por prorrogar las medidas.
En ese encuentro, que se celebró el pasado 28 de enero, el LABI apostó por que las restricciones continuasen al menos dos semanas, hasta el 13 de febrero, con el fin de contener la expansión de la sexta ola.
Las medidas en vigor por el momento hasta el domingo pasan por cierre de la hostelería y de toda la actividad comercial, cultural y de ocio como muy tarde a la 01:00 horas, el aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas máximo y la prohibición del consumo en la barra de los bares.
Mejora la situación
La evolución de la covid-19 en la CAV ha registrado una notable mejoría, después de que hayan bajado en los últimos días todos los indicadores de la covid-19.
La incidencia acumulada ha bajado de los 2000 casos, y se sitúa 513 puntos por debajo hasta los 1916,97 casos. Por territorios, Álava tiene una incidencia a 14 días de 1826,74 casos, Bizkaia 1916,97 y Gipuzkoa 2130,17.
La mascarilla no será obligatoria en los patios
Por otro lado, la mascarilla no será obligatoria en los patios escolares de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La medida ha sido tomada este jueves conjuntamente por el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, y su homóloga de Salud, Gotzone Sagardui. La decisión la han dado a conocer el mismo día en que el uso de la mascarilla ya no es obligatorio en espacios exteriores.
Más noticias sobre sociedad
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.