CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La policía de París prohíbe la entrada de las llamadas marchas por la libertad

Varios convoyes partieron el miércoles desde Baiona, Niza y Perpiñán para protestar en contra de las restricciones sanitarias. Francia teme que se puedan replicar movilizaciones como las de Canadá, que han provocado graves bloqueos en Ottawa.
Una manifestación contra las restricciones sanitarias parte desde Baiona
Una manifestación contra las restricciones parte desde Baiona. Foto de un vídeo de EITB Media

La Prefectura de Policía de París ha prohibido la entrada en la capital a la llamada "marcha por la Libertad". En varios lugares de Francia se están organizando manifestaciones para protestar contra las restricciones sanitarias y la intención de los organizadores es entrar el viernes por la noche en París para dejarlo bloqueado el sábado.

Varios convoyes partieron el miércoles desde Baiona, Niza y Perpiñán para confluir el viernes en la capital gala e incluso moverse luego a Bruselas. La Policía entiende que es una "manifestación no declarada" y recuerda que el objetivo es "bloquear" París.

La prefectura, que teme problemas de orden público, ha recordado en un comunicado que la organización de una protesta ilegal se castiga con seis meses de cárcel y 7500 euros de multa. Asimismo, ha advertido de que interrumpir la circulación conlleva hasta dos años de cárcel y 4500 euros de multa.

Francia teme que se puedan replicar movilizaciones como las de Canadá, que han provocado graves bloqueos en Ottawa, donde incluso se ha declarado un estado de emergencia. El éxito de esta movilización ha inspirado protestas en otra parte del mundo, como por ejemplo en Nueva Zelanda.

Te puede interesar

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X