Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa también se coloca por debajo de los 2000 casos de incidencia acumulada

Así, los tres territorios han conseguido situarse por debajo de ese umbral. De todas las maneras, la mayoría de las localidades siguen teñidos de rojo.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)

Tras semanas por encima de los 2000 casos de incidencia acumulada, Gipuzkoa ha conseguido bajar hasta los 1515 casos, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. No obstante, la mayoría de las localidades de la Comunidad Autónoma Vasca aparacen en rojo. Bermeo sigue siendo el municipio menos castigado, con 691 casos.

En Araba la incidencia continúa bajando y se sitúa en 1362 casos (era de 1826 casos el día 10 de febrero) y todas las localidades grandes permanecen por debajo de los 2000 casos. Amurrio es la localidad con mayor incidencia del territorio, pero ha logrado bajar de 2923 a 1868 casos.  Le siguen Llodio con 1504 casos y Vitoria-Gasteiz, que tiene en estos momentos una incidencia de 1378, frente a los 1915 casos que tenía el jueves.

En Bizkaia también baja la incidencia acumulada de los 1916 casos del día 10 a los 1298 casos por cada 100 000 habitantes de hoy. Todas las localidades grandes se colocan por debajo de los 2000 casos de incidencia, y algunos, además, han conseguido situarse por debajo de los 1000, como Bermeo (691 casos) y Lekeitio (913). En Bilbao también mejora la situación y baja la incidencia acumulada de 1740 a 1250

Gipuzkoa ha mejorado notablemente sus datos en las últimas horas, a pesar de seguir siendo el territorio más azotado. La incidencia baja de 2130 a 1515 casos. San Sebastián tiene a día de hoy 1548 casos frente a los 2741 del jueves. Hondarribia es la localidad más afectada, junto con Astigarraga y Usurbil, pero las tres localidades se sitúan por debajo de los 2000 casos. Zumarraga, por su parte, es el municipio que menos incidencia tiene en el territorio guipuzcoano.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X