CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Bingen Zupiria: "Ayer se produjeron por primera vez más altas hospitalarias que bajas"

El portavoz del Gobierno Vasco ha asegurado que "es probable que nos estemos acercando al final de la ola de fallecimientos".
Exterior del pabellón de Urgencias de Basurto
Exterior del pabellón de Urgencias de Basurto. Foto: EITB Media.

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha comunicado que "por primera vez ayer se produjeron más altas hospitalarias que bajas" en lo que va de sexta ola, y ha asegurado que "si esta última ola transcurre como las anteriores, es probable que nos estemos acercando al final de la ola de fallecimientos".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria se ha referido al elevado número de fallecimientos por covid-19 registrados en Euskadi en la semana del 7 al 13 de febrero, un total de 108.

Según ha explicado el consejero, en la reunión de este martes, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, les ha trasladado que "continúa la tendencia a la baja" de la mayoría de los indicadores de seguimiento de la covid-19".

Según ha apuntado, hay "un descenso nuevamente de la incidencia a 14 días" y "también se ve que el panorama para los próximos 7 días es de mantenimiento de ese descenso".

Asimismo, sin precisar los datos exactos ha asegurado que hay "un descenso también en el número de camas en las UCI ocupadas" y, "por primera vez, ha habido más altas que bajas en la hospitalización". Según los últimos datos facilitados por Osakidetza, este domingo había 76 pacientes graves en las ucis y 374 en planta.

Zupiria ha recordado, asimismo, que la semana pasada también constataban que "se estaba produciendo un número elevado de fallecimientos" y, según ha indicado, "tendrán que ser los que analizan estos datos estadísticos y la incidencia que ha tenido la enfermedad los que indiquen las razones últimas de este elevado número de fallecimientos".

El portavoz del Gobierno Vasco ha explicado que, en la reunión del Consejo, la consejera de Salud ha hecho referencia a situaciones anteriores de esta pandemia en las que "la progresión ha sido que, a partir de un crecimiento importante de contagios y casos de enfermedad, se producía un aumento de las hospitalizaciones, también un aumento de los ingresos en UCI y algunos picos en fallecimientos".

Por todo ello, ha afirmado que "es probable que, si estos últimos episodios han seguido la tendencia de los anteriores, nos estemos acercando también a ese final de la ola de fallecimientos".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X