Amplían en 15 días el plazo para presentar alegaciones al documento base de la ley educativa
La Ponencia del Parlamento Vasco que trabaja en la elaboración de un borrador para la futura ley educativa ha decidido "por unanimidad" alargar el plazo de presentación de alegaciones al documento de bases. Según el nuevo calendario acordado, los grupos y agentes sociales tendrán 15 días más, hasta el 4 de marzo (12:00 horas), para exponer sus aportaciones.
Según ha podido saber EITB Media, la ponencia volverá a reunirse el 7 de marzo para que cada grupo exponga sus argumentos así como para decidir la fecha de la siguiente reunión, donde se votarían las propuestas.
Asimismo, y atendiendo a la petición de un ciudadano, el Parlamento Vasco hará público, a través de su página web, el documento de bases.
El plazo de alegaciones que en principio terminaba hoy se amplía a petición de PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs, solicitud que han respaldado tanto PNV como EH Bildu, grupos que ya adelantaron que iban a ser "flexibles" en aras a lograr el máximo acuerdo posible en torno al documento que el Parlamento remitirá al Gobierno Vasco como base de la futura Ley de Educación, prevista para el segundo semestre de este año.
Entre otros aspectos, el borrador con el que trabaja la ponencia plantea la implantación de un modelo educativo plurilingüe en el que el eje será el euskera, y recoge que el Ejecutivo autonómico garantizará "la gratuidad real eliminando las cuotas de escolarización" .
En una entrevista en Euskadi Irratia, el lehendakari Iñigo Urkullu aseguraba ayer que la educación es un reto de la CAV y que hay que fijar bien sus bases para que perdure durante mucho tiempo. En lo que respecta a la escuela pública, el lehendakari subrayó que "no tiene que tener el PSE-EE ninguna duda de cuál es nuestro compromiso". Más allá de las disputas de los últimos días, cree que el acuerdo entre ambas formaciones será posible. Es más, prevé que ese consenso será más amplio.
Por su parte, el PSE-EE ha advertido estos últimos días de que le separan "diferencias muy importantes" respecto a la propuesta de la nueva Ley de Educación, pero que la voluntad de los socialistas es llegar a un acuerdo. No obstante, ha instado al PNV "a buscar a corto plazo un acuerdo" entre ambas formaciones como se comprometió en el acuerdo de gobierno, antes de sumar a otros grupos.
Entrevistada en Radio Vitoria, Miren Gorrotxategi, portavoz de Elkarrekin-Podemos en el Parlamento Vasco, consideraba que la nueva Ley de Educación debe corregir el equilibrio entre oferta educativa privada y pública que genera segregación en los centros escolares.
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.