Consejo de ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprueba el proyecto de ley de protección animal, que eleva penas por maltrato

El texto será remitido al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria.
Un perro dentro de un coche. Foto: Pixabay.

El Consejo de ministros ha aprobado este viernes el proyecto de ley de derechos y bienestar de los animales, que apuesta por reducir a cero el maltrato y el sacrificio animal, junto a otro proyecto para modificar el Código Penal con el fin de elevar las penas por maltrato, que irán de tres a 18 meses de multa hasta 24 meses de cárcel. Los textos serán remitidos al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha destacado que esta es "la primera ley" de derechos animales contra "tres principales lacras" sociales que son el maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales y considera que la futura norma responde a una "demanda social muy importante" en España donde la sensibilización de los animales es creciente. "Hoy empezamos a reducir la distancia entre el sentir social que busca proteger a los seres vivos", ha celebrado.

Además, ha añadido que junto con el proyecto de ley se ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar el Código Penal para poner fin a la "impunidad" que ha gozado el maltrato en España hasta ahora, donde "no hay reproche a quemar a un zorro vivo".

Así, la reforma del Código penal establecerá penas de cárcel de 18 meses, la inhabilitación hasta cinco años para vivir o trabajar con animales y, si el resultado de ese maltrato es la muerte del animal, la pena de cárcel ascenderá hasta 24 meses.

De acuerdo con el texto del anteproyecto, el abandono de un animal, resultará penado con una multa de 1 a 6 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 90 días y la pena de inhabilitación de uno a tres años para ejercer cualquier profesión relacionada con animales o su tenencia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X