MIGRACIÓN EN EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta un plan para promover la igualdad y combatir la exclusión en materia migratoria

El documento recoge 103 acciones agrupadas en medidas estratégicas, organizativas y programáticas desde un enfoque de género, derechos humanos y lingüístico.
Plan Intercultural de Migración y Asilo 2022-2025. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco presenta el Plan Intercultural de Migración y Asilo 2022-2025

El Gobierno Vasco ha presentado este martes un plan para abordar la migración basado en los principios de igualdad de trato y no discriminación. "Con este trabajo estamos sentando las bases para la construcción de una sociedad vasca del futuro acorde con este siglo XXI en el que vivimos", ha destacado.

La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal ha presentado al Consejo de Gobierno el VI Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025, en el que se incluyen las estrategias que regirán en esta década para garantizar un marco de coherencia en las políticas de migración y asilo, así como consolidar las bases de una ciudadanía en residencia.

El plan, que ratifica las líneas estratégicas impulsadas en anteriores planes pero adaptadas a la realidad de 2022, incluye 103 acciones agrupadas en tres bloques (estratégicas, organizativas y programáticas), que enfocan los trabajos desde tres perspectivas: género, derechos humanos e idioma. La consejera ha reforzado la idea de este Modelo Vasco para la Diversidad afirmando que este deberá basarse en los principios de igualdad de trato y no discriminación.

En este sentido, Artolazabal ha hablado de los "grandes retos" a los que tiene que hacer frente el Gobierno Vasco y, según ha señalado, están dando respuesta. Así, ha citado el Pacto Social Vasco para la Migración, el Modelo Vasco de Acogida, la Estrategia Euskarri para menores y jóvenes sin acompañamiento familiar, y la realidad social de las mujeres de origen extranjero.

"Como Gobierno hemos presentado en Europa la propuesta SHARE, propugnando una distribución equilibrada en la respuesta al reto migratorio, y hemos hecho aportaciones a la modificación del Reglamento de Extranjería que han sido incorporadas al texto final", ha añadido.

En palabras de la consejera, se ha incrementado la migración en tránsito, así como el número de personas que solicitan asilo o refugio, y hemos tenido que reaccionar ante estos fenómenos y adaptar nuestras respuestas. Beatriz Artolazabal asegura que la diversidad "se ha subido a un tren que no tiene billete de vuelta".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más