Los disfraces vuelven a vestir de color e imaginación Euskal Herria
Sin duda alguna, Tolosa es la cuna del carnaval, pero las capitales de la CAV tampoco se quedan atrás a la hora de llenar de magia y color sus calles. Después de un año sin carnavales, la fiesta volverá a ser protagonista con desfiles y espectáculo.
El pueblo tolosarra se ha volcado en los preparativos y ha conseguido recuperar prácticamente el programa habitual en tan solo diez días. De ello se siente orgullosa la alcaldesa Olatz Peón, quien confesaba a eitb.eus la gran responsabilidad que supone organizar una fiesta de ese calibre en tan poco tiempo.
Como viene siendo habitual, el jueves 23 habrá chupinazo de la mano de la sociedad Kabi Alai, el cual se podrá seguir en directo a traves de eitb.eus. El viernes flaco se podrá disfrutar de la tamborrada y de la actuación de Arpegi en Leidor.
El sábado, víspera de Zaldunita, no habrá tamborrada infantil, pero sí la de adultos, de forma más reducida. En Zaldunita, Astelenita y Asteartita no faltarán, como cada año, dianas, txarangas, txistularis, pasacalles o carrozas por las calles tolosarras.
Este año participarán un total de 12 carrozas el domingo, 2 el lunes y 11 el martes, y se ubicarán en el Paseo de San Francisco, con mayor distancia entre ellas que otros años. Estarán en la calle de 11:00 a 23:00 horas y podrán poner música durante ese tiempo.
San Sebastián también tiene todo preparado
Del 24 al 28 de febrero, la capital guipuzcoana celebrará los carnavales con más ganas que nunca. Debido a que de momento el virus sigue entre nosotros, han modificado el programa de fiestas. El desfile tradicional, por ejemplo, estará dividido en dos partes, tanto el del sábado como el del domingo. Los dos desfiles serán simultáneos.
En total, participarán 950 personas, en 12 grupos. Uno de los desfiles recorrerá el centro urbano y el otro paseará por Gros. Además, tendrán lugar pasacalles más pequeñas y eventos en casi todos los barrios donostiarras.
Por otro lado, el viernes por la noche Ilunbe acogerá la presentación de las comparsas. El Ayuntamiento ha pedido prudencia, pero con la celebración del carnaval también ha querido difundir entre la ciudadanía un mensaje de esperanza.
Bilbao está con ganas
El músico Ibon Koteron y la actriz Gemma Martínez han sido elegidos por la Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao para convertirse este año en los nuevos "Farolín" y "Zarambolas", los principales personajes de las fiestas de Carnaval en la capital vizcaína.
Tras la suspensión de los carnavales el pasado año por causa de la pandemia, la Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao ha preparado un programa de actos que se celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo, según ha informado el Ayuntamiento.
En tono humorístico, ambos serán sometidos a "juicio" el próximo día 25, en uno de los actos centrales de las fiestas de Carnaval en Bilbao.
Tampoco faltarán las pasacalles, los conciertos y los espectáculos que inundarán la capital vizcaína.
Vitoria-Gasteiz ya está inmerso en la fiesta
Desde el lunes la capital alavesa está llena de color, y todavía tienen cinco días por delante para disfrutar de los carnavales.
Sin quitar espacio a los disfraces, las batucadas y otro tipo de actuaciones amenizarán las calles en los próximos días. El plato principal lo podrán degustar el sábado a las 18:00 horas, cuando 23 comparsas pasearán por Vitoria-Gasteiz en un espectacular desfile. El recorrido ha sido modificado.
Te puede interesar
Muere una mujer en un accidente entre cuatro vehículos en la N-121-A en Bera
La víctima era vecina de Lesaka. Además, ha habido dos pesonas heridas, que han sido trasladas a los hospitales de Irun y San Sebastián.
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.