Acusación particular y popular remarcan que el acusado del doble asesinato en Vitoria actuó con ensañamiento
El acusado de asesinar a puñaladas a su exmujer y su exsuegra en Vitoria-Gasteiz en 2018 ha argumentado que el día de los hechos discutió con ambas, que se le "fue un poco olla", sacó el cuchillo y "pasó lo que no tenía que pasar". Este lunes ha arrancado en la Audiencia Provincial de Álava el juicio contra este hombre para quien la Fiscalía pide 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía con las agravantes de parentesco y razones de género.
La Asociación Clara Campoamor, como acusación popular, eleva la pena de cárcel a los 60 años al incluir la agravante de ensañamiento en ambos delitos. La letrada de la familia de las víctimas reclama 55 años de prisión y también incluye el ensañamiento. La defensa pide 8 años de cárcel por dos delitos de homicidio con la atenuante muy cualificada de trastorno mental transitorio.
En la primera sesión del juicio el acusado solo ha respondido a las preguntas de su abogado, ha argumentado que las diferencias con su exmujer se produjeron al considerar injusta la pensión que debía abonar por los dos hijos del matrimonio tras el divorcio en 2017 y que ello le provocó un estado depresivo que le causó varias bajas laborales y un intento de suicidio.
Ha afirmado que el día de los hechos, se presentó en el domicilio familiar para recoger unas cosas, que discutió con ambas en la escalera del edificio, que le empujaron y que se le fue "un poco la olla" y sacó un cuchillo que según ha dicho siempre llevaba para pelar la fruta en el trabajo y que entonces, a pesar de seguir de baja laboral por depresión en ese momento portaba, porque "pensaba hacerse daño".
Sin embargo y según el escrito de la Fiscalía el acusado no pudo soportar que su mujer se divorciara de él y tampoco que su suegra no intercediera para evitar la separación y apoyara a su hija en la decisión de dar por terminado el matrimonio.
Por ello decidió acabar con la vida de ambas. En la vista de hoy la fiscal ha argumentado que durante el juicio va a intentar demostrar que él las mató por razones de género, que era consciente de sus actos cuando lo hizo y ha calificado este doble asesinato de un hecho "desolador" que provocó un "derrumbe familiar".
Más noticias sobre sociedad
Heridos cinco trabajadores, dos de ellos graves, tras una deflagración en el Superpuerto de Bilbao
La explosión ha ocurrido pasadas las 17:10 en la empresa ASK Chemicals, en un silo que contenía polvo de magnesio y cuando, al parecer, se realizaban tareas de limpieza y vaciado.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.