Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Los recursos de Hegoalde atienden ya a dos docenas de refugiados ucranianos

Los responsables de migración de los gobiernos vasco y navarro aseguran que se necesitan recursos residenciales para acoger a las personas que huyen de la guerra, y piden ayuda a la ciudadanía.
Un niño y una mujer en un tren polaco, tras llegar de Ucrania.
Un niño y una mujer en un tren polaco, tras llegar de Ucrania. Foto: EFE

"Con cuentagotas" y por su cuenta, pero ya han comenzado a llegar las primeras personas refugiadas de Ucrania a Hegoalde. El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha explicado que han acogido a una docena de personas en los albergues de Tolosa y Oñati (Gipuzkoa), aunque habría que sumar a quienes se alojan junto a los 3000-3500 ucranianos que residen en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El consejero de Justicia y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, ofrece una cifra parecida: "Serán también unos 12, están llegando con cuentagotas, muchos se encuentran aún de camino, y muchos otros permanecen cerca de la frontera, a la espera de cómo evoluciona la guerra, para intentar volver a casa cuanto antes".

Entrevistados en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, los responsables de política migratoria de ambos gobiernos han aclarado que trabajan en el diseño y coordinación del sistema de acogida de las personas refugiadas, organizando los recursos y el personal disponible. Según han confesado Legarreta y Santos, aún está por determinar cuántas personas refugiadas van a llegar, pero han destacado que se necesitarán recursos residenciales.

Ambos han confesado que han sido "muchos" los que han ofrecido sus segundas residencias para acoger a quienes huyen de la guerra. El Gobierno Vasco ha habilitado una correo electrónico (errefuxiatuak@euskadi.eus) para que la ciudadanía haga llegar sus ofrecimientos y poder gestionar y organizarlos. Según destaca el consejero Eduardo Santos, "la solidaridad está siendo impresionante, hemos recibido muchas ofertas, pero hay que organizarlo (...) la solidaridad debe ser permanente, no algo para un mes, tenemos que garantizar los derechos sociales y de educación de esas personas para largo plazo".

La Consejería de Justicia y Políticas Migratorias realizará el lunes una reunión para compartir la información disponible y poner en marcha los recursos. Santos ha avanzado que crearán una Oficina de Emergencia para gestionar todo lo referente a la acogida de refugiados.

El director de Asilo y Migración del Gobierno Vasco afirma, por su parte, que los miles de ucranianos que viven en Euskadi tendrán "un papel muy importante", ya que conocen bien "cuáles son las necesidades" sus compatriotas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X