Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra aprueba por unanimidad la Ley de Cambio Climático

Todos los grupos de la cámara han respaldado la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética.
Chivite, Gómez y Esparza, en el Parlamento de Navarra.
Chivite, Gómez y Esparza, en el Parlamento de Navarra. Foto: EFE

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, tras dos años de trabajo con más de cincuenta expertos y entidades.

Hacer frente al cambio climático "es un desafío urgente por su impacto cada vez más severo en todos los medios y sectores, en los ecosistemas, la biodiversidad, las infraestructuras y los sistemas productivos, además de en nuestros sistemas de salud y alimentación", ha dicho la consejera de Medio Ambiente, Itziar Gómez.

Según ha explicado, "en ese contexto se encuadran, por una parte, las políticas de mitigación, que persiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la capacidad de sumidero de CO2 y, por otra parte, las políticas de adaptación, que persiguen reducir los riesgos que origina el cambio climático".

Gómez ha apostado por la soberanía energética de la comunidad foral y ha defendido una acción "integral" para adoptar políticas sectoriales "coherentes y proactivas, de manera coordinada y colaboradora entre todos sus departamentos, las Administraciones locales y los agentes y colectivos públicos y privados".

Ha defendido además "el uso racional de los recursos" y subrayado el "carácter transversal" de las iniciativas que se necesitan, desde el sector agrario a la vivienda, pasando por el transporte y la industria o la gestión forestal y la investigación.

Elena Llorente, de NA+, ha subrayado que la "vulnerabilidad" energética obliga a "un gran pacto" con alternativas al actual modelo basadas en la electrificación, el impulso de energías renovables y biocombustibles, y las infraestructuras de almacenamiento y transporte, y todo ello con una Administración "ágil", elementos de los que a su juicio carece esta ley, que da "poco" apoyo al sector primario, aunque ha sostenido que aún es posible "reconducirla".

Javier Lecumberri, de PSN, ha alertado sobre las "consecuencias catastróficas" si no se revierte el proceso de cambio climático y con este reto ha valorado las medidas que contiene esta nueva ley.

Por Geroa Bai, Pablo Azcona ha destacado como "cuestiones troncales" de esta ley, cuya aprobación es "un hito", la Agencia de Transición Energética, los mapas solares en un año y el compromiso de una fiscalidad verde en dos, así como la huella de carbono en 18 meses para las empresas.

Adolfo Araiz, de EH Bildu, ha subrayado el compromiso de reducir a la mitad en ocho años las emisiones para evitar consecuencias "devastadoras", lo que exige "compromisos tasados y vinculantes" como los negociados con "ambición" para esta ley, en la que ha quedado "la huella" de su grupo, una contribución de la que ha destacado aspectos como la delimitación de zonas para parques eólicos y solares o la futura fiscalidad verde.

Desde Podemos, Ainhoa Aznárez ha indicado que estamos ante "un reto y una oportunidad" para frenar el cambio climático, al que Navarra ve especialmente expuesta, por lo que ha apostado por utilizar el agua, el sol y el viento para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible que genere riqueza y dé soberanía, algo "incoherente" con proyectos como el TAV o Mina Muga.

Marisa de Simón, de I-E, ha destacado que la crisis climática provocada por la búsqueda de beneficios privados "desmesurados" llevará a la "extinción del planeta si no se le pone límites", por lo que ha apostado por la eficiencia energética, el consumo responsable, las renovables, aunque "no de cualquier manera", y por una fiscalidad "disuasoria".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más