CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 7 de cada 10 personas mayores de 65 años se han vacunado en Euskadi contra la gripe

El nuevo sistema de vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas indica un aumento de casos, pero sin llegar al impacto en el sistema asistencial. Sin embargo, el virus que provoca la covid-19 sigue siendo predominante.
Campaña de vacunación contra la gripe. Foto: EFE.
Campaña de vacunación contra la gripe. Foto de archivo: EFE

Osakidetza ha administrado en total 562 840 vacunas durante la campaña de vacunación contra la gripe 2021, un 45 % más que en 2019. En el rango de personas mayores de 65 años esa cifra aumenta, puesto que más de 7 de cada 10 personas se han vacunado en Euskadi contra esta enfermedad. 

El número de vacunas antigripales administradas a personas con 65 o más años, ha tenido un incremento constante durante los últimos tres años hasta llegar al 73,7 % con 379 717 mayores vacunados. Según señalan desde el servicio vasco de salud, los resultados son aún mejores en el caso de las personas que viven en residencias de personas mayores, donde la cobertura de vacunación antigripal alcanza el 86,7 %.

A pesar de que el nuevo sistema de vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas indica un aumento de casos de gripe en Euskadi, no llega a tener impacto en el sistema asistencial. De todas formas, el virus que provoca la covid-19 sigue siendo predominante en Euskadi.

Por segundo año consecutivo la campaña de vacunación antigripal se ha dirigido al conjunto de la población. Asimismo, en 2021 se han recuperado los puntos habituales de vacunación: centros de salud, ambulatorios y consultorios. 

Cabe señalar que durante la campaña de este año se ha recomendado a las personas con 70 o más años la inmunización de manera simultánea con la vacuna frente a la covid-19. Así, 132 760 personas se han sumado a la iniciativa de covacunación simultánea con la vacuna antigripal y la dosis de refuerzo de la vacuna covid-19.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X