La Ertzaintza detiene a 34 estudiantes en los altercados en el Campus de Álava
La Ertzaintza ha detenido este jueves a 34 estudiantes como presuntos autores de los desórdenes causados en diversas facultades del campus universitario en Vitoria-Gasteiz durante la jornada de huelga de estudiantes convocada para la jornada de hoy por Ikasle Abertzaleak con el lema "Hezkuntza erreformak gelditu" (Paremos las reformas educativas).
Además, los agentes han identificado a varias personas por su presunta participación en los hechos que se han desarrollado en las facultades de Farmacia y Letras, así como en el aulario del edificio de Las Nieves.
Según informa el Departamento de Seguridad, los incidentes han comenzado en torno a las nueve y media de la mañana en el recinto de la Universidad en la capital alavesa. Un grupo de encapuchados ha entrado en varias facultades tirando petardos y causando daños "cuantiosos" en el mobiliario. También han realizado pintadas en el interior de los edificios.
Agentes de la Ertzaintza han intervenido para atajar los incidentes y han procedido a la detención de 34 jóvenes por un delito de desórdenes públicos. Asimismo, se han practicado identificaciones y no se descartan más detenciones.
Los detenidos se encuentran en dependencias policiales y pasarán a disposición judicial en las próximas horas.
Debido a los arrestos, la manifestación que debía partir a las 12:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca ha comenzado con retraso.
Puntuales al mediodía han comenzado las manifestaciones en Bilbao, San Sebastián y Pamplona. Las marchas han partido a las 12:00 horas desde la plaza Circular de Bilbao, desde Aulariope del campus de Ibaeta de San Sebastián y desde el parque Antoniutti de Pamplona.
También en el campus universitario de Gipuzkoa se han producido algunos incidentes, ya que grupos de jóvenes han entrado en cuatro edificios en los que también han causado algún desperfecto, pero de menor importancia que en Vitoria-Gasteiz y sin que se hayan producido detenciones.
Ikasle Abertzaleak ha convocado estas protestas para mostrar su rechazo "a las reformas que se están implementando y para plantear la necesidad del sistema educativo socialista", como la LOMLOE en Secundaria, la LOSU para las universidades, y el denominado Plan de Formación Profesional.
Por su parte, la UPV/EHU ha condenado los incidentes que se han registrado esta mañana en sus campus y que ha calificado de "atentados a la convivencia cometidos por minorías que no representan al alumnado".
Asimismo, ha anunciado que está evaluando los daños que se han producido para presentar la correspondiente denuncia.
Más noticias sobre sociedad
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.