¿Qué edificios públicos apagarán sus luces este sábado durante La Hora del Planeta?
Casi 40 municipios de Hegoalde participarán este sábado en la iniciativa de WWF (World Wide Fund for Nature), La Hora del Planeta, un gesto simbólico para reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio climático. Durante una hora, desde las 20:30 a las 21:30 horas, apagarán las luces de sus edificios o su emplazamientos más emblemáticos.
Como en años anteriores, las cuatro capitales participarán en la campaña. Así, ilustres edificios o lugares de referencia como el Palacio Foral o el Museo Guggenheim, en Bilbao; Urgull o el Kursaal, en San Sebastián; la plaza de la Virgen Blanca o la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, o la sede Parlamento de Navarra, en Pamplona quedarán a oscuras.
He aquí la lista completa de localidades que realizarán algún apagón este sábado:
ÁLAVA
Vitoria-Gasteiz
Sede del Parlamento Vasco. Casa palacio de la Diputación Foral de Álava. Plaza Nueva, Plaza Virgen Blanca e Iglesia de San Miguel.
BIZKAIA
Abanto Zierbena
Fachada del Ayuntamiento e Iglesia San Pedro Apóstol en el Barrio de Las Carreras.
Amorebieta-Etxano
Casa Consistorial y Plaza del Ayuntamiento.
Artea
Ayuntamiento, Kultur-Etxea e Ikastola.
Balmaseda
Ayuntamiento.
Barakaldo
Torre del Reloj del Ayuntamiento y el edificio Consistorial en la Herriko Plaza.
Durango
Palacio Garai, San Agustín Museoa, San Agustín Kutur Guinea, Kiosko Ezkurdi, Arco Santa Ana, Ermita Madalena y Kurutzesantu Museoa.
Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia: Palacio Foral. Museo Guggenheim Bilbao: Edificio de Administración, luces de la explanada y el atrio y obra de Daniel Buren. Edificio Consistorial, Basílica de Begoña, Iglesia de San Vicente, Edificio Aznar, Edificio San Agustín y Teatro Arriaga.
Ermua
Alumbrado público de la Plaza Cardenal Orbe y luces ornamentales de la Casa Consistorial (Ayuntamiento), Palacio Lobiano, edificio Teresa Murga y edificio Ermua Antzokia.
Getxo
Playa de Arrigunaga, Playa de Las Arenas, Muelle de Las Arenas, Conservatorio (Escuela de música Andrés Isasi) y Explanada del Puerto Viejo.
Lekeitio
Ayuntamiento, Iglesia, Casa de Cultura, Plaza, Parque Uribarren, Parque Abaroa y Puerto.
Mungia
Casa Consistorial y Plaza Matxin.
Orozko
Plaza de Zubiaur.
Portugalete
Polideportivo Panda Aisia, Puente Bizkaia y Centro Cultural Sana Clara.
Sestao
Edificio Consistorial y Escuela de Música.
Zaldibar
Edificio del Ayuntamiento.
Zalla
Edificio de la Biblioteca e Iglesia de San Miguel.
GIPUZKOA
Beasain
Edificio Consistorial y Palacio de Igartza.
Eibar
Plaza Unzaga (Ayuntamiento), luces del reloj y de los soportales del Ayuntamiento y fuente Ibarrecruz.
San Sebastián
Luces de la bahía, Kursaal, la isla, Urgull, Ayuntamiento, Palacio Miramar, Buen Pastor, Santa María, San Vicente, San Telmo e Iglesia de San Ignacio (Pza. Cataluña)
Errenteria
Casa Consistorial
Irun
Casa Consistorial, Museo Menchu Gal y Ermita San Marcial.
Ordizia
Plazas del municipio.
Zarautz
Ayuntamiento, Edificio Torre Luzea, Sanz Enea, Villa Munda, Parroqui Santa María la Real e Iglesia San Francisco.
Zumarraga
Plaza Euskadi
NAVARRA
Ansoáin
Plaza Consistorial
Artajona
Monumento El Cerco de Artajona (Iglesia y recinto amurallado) y Monumento al Bandeo.
Astráin
Calles e instalaciones concejiles.
Orkoien
Plaza Iturgain y Casa Consistorial.
Oteiza
Ayuntamiento y Carretera principal.
Pamplona
Sede del Parlamento de Navarra.
Peralta
Edificios públicos y monumentos
Tudela
Casa del Reloj, Quiosco Plaza de los Fueros, fachadas del Ayuntamiento, de la Casa del Almirante y de la Catedral y monumento Corazón de Jesús.
Valle de Aranguren
Edificio Consistorial.
Valtierra
Palacio de los Condes de Gómara
Villatuerta
Puente Románico e Iglesia
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.