¿Qué edificios públicos apagarán sus luces este sábado durante La Hora del Planeta?
Casi 40 municipios de Hegoalde participarán este sábado en la iniciativa de WWF (World Wide Fund for Nature), La Hora del Planeta, un gesto simbólico para reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio climático. Durante una hora, desde las 20:30 a las 21:30 horas, apagarán las luces de sus edificios o su emplazamientos más emblemáticos.
Como en años anteriores, las cuatro capitales participarán en la campaña. Así, ilustres edificios o lugares de referencia como el Palacio Foral o el Museo Guggenheim, en Bilbao; Urgull o el Kursaal, en San Sebastián; la plaza de la Virgen Blanca o la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, o la sede Parlamento de Navarra, en Pamplona quedarán a oscuras.
He aquí la lista completa de localidades que realizarán algún apagón este sábado:
ÁLAVA
Vitoria-Gasteiz
Sede del Parlamento Vasco. Casa palacio de la Diputación Foral de Álava. Plaza Nueva, Plaza Virgen Blanca e Iglesia de San Miguel.
BIZKAIA
Abanto Zierbena
Fachada del Ayuntamiento e Iglesia San Pedro Apóstol en el Barrio de Las Carreras.
Amorebieta-Etxano
Casa Consistorial y Plaza del Ayuntamiento.
Artea
Ayuntamiento, Kultur-Etxea e Ikastola.
Balmaseda
Ayuntamiento.
Barakaldo
Torre del Reloj del Ayuntamiento y el edificio Consistorial en la Herriko Plaza.
Durango
Palacio Garai, San Agustín Museoa, San Agustín Kutur Guinea, Kiosko Ezkurdi, Arco Santa Ana, Ermita Madalena y Kurutzesantu Museoa.
Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia: Palacio Foral. Museo Guggenheim Bilbao: Edificio de Administración, luces de la explanada y el atrio y obra de Daniel Buren. Edificio Consistorial, Basílica de Begoña, Iglesia de San Vicente, Edificio Aznar, Edificio San Agustín y Teatro Arriaga.
Ermua
Alumbrado público de la Plaza Cardenal Orbe y luces ornamentales de la Casa Consistorial (Ayuntamiento), Palacio Lobiano, edificio Teresa Murga y edificio Ermua Antzokia.
Getxo
Playa de Arrigunaga, Playa de Las Arenas, Muelle de Las Arenas, Conservatorio (Escuela de música Andrés Isasi) y Explanada del Puerto Viejo.
Lekeitio
Ayuntamiento, Iglesia, Casa de Cultura, Plaza, Parque Uribarren, Parque Abaroa y Puerto.
Mungia
Casa Consistorial y Plaza Matxin.
Orozko
Plaza de Zubiaur.
Portugalete
Polideportivo Panda Aisia, Puente Bizkaia y Centro Cultural Sana Clara.
Sestao
Edificio Consistorial y Escuela de Música.
Zaldibar
Edificio del Ayuntamiento.
Zalla
Edificio de la Biblioteca e Iglesia de San Miguel.
GIPUZKOA
Beasain
Edificio Consistorial y Palacio de Igartza.
Eibar
Plaza Unzaga (Ayuntamiento), luces del reloj y de los soportales del Ayuntamiento y fuente Ibarrecruz.
San Sebastián
Luces de la bahía, Kursaal, la isla, Urgull, Ayuntamiento, Palacio Miramar, Buen Pastor, Santa María, San Vicente, San Telmo e Iglesia de San Ignacio (Pza. Cataluña)
Errenteria
Casa Consistorial
Irun
Casa Consistorial, Museo Menchu Gal y Ermita San Marcial.
Ordizia
Plazas del municipio.
Zarautz
Ayuntamiento, Edificio Torre Luzea, Sanz Enea, Villa Munda, Parroqui Santa María la Real e Iglesia San Francisco.
Zumarraga
Plaza Euskadi
NAVARRA
Ansoáin
Plaza Consistorial
Artajona
Monumento El Cerco de Artajona (Iglesia y recinto amurallado) y Monumento al Bandeo.
Astráin
Calles e instalaciones concejiles.
Orkoien
Plaza Iturgain y Casa Consistorial.
Oteiza
Ayuntamiento y Carretera principal.
Pamplona
Sede del Parlamento de Navarra.
Peralta
Edificios públicos y monumentos
Tudela
Casa del Reloj, Quiosco Plaza de los Fueros, fachadas del Ayuntamiento, de la Casa del Almirante y de la Catedral y monumento Corazón de Jesús.
Valle de Aranguren
Edificio Consistorial.
Valtierra
Palacio de los Condes de Gómara
Villatuerta
Puente Románico e Iglesia
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.