¿Qué edificios públicos apagarán sus luces este sábado durante La Hora del Planeta?
Casi 40 municipios de Hegoalde participarán este sábado en la iniciativa de WWF (World Wide Fund for Nature), La Hora del Planeta, un gesto simbólico para reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio climático. Durante una hora, desde las 20:30 a las 21:30 horas, apagarán las luces de sus edificios o su emplazamientos más emblemáticos.
Como en años anteriores, las cuatro capitales participarán en la campaña. Así, ilustres edificios o lugares de referencia como el Palacio Foral o el Museo Guggenheim, en Bilbao; Urgull o el Kursaal, en San Sebastián; la plaza de la Virgen Blanca o la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, o la sede Parlamento de Navarra, en Pamplona quedarán a oscuras.
He aquí la lista completa de localidades que realizarán algún apagón este sábado:
ÁLAVA
Vitoria-Gasteiz
Sede del Parlamento Vasco. Casa palacio de la Diputación Foral de Álava. Plaza Nueva, Plaza Virgen Blanca e Iglesia de San Miguel.
BIZKAIA
Abanto Zierbena
Fachada del Ayuntamiento e Iglesia San Pedro Apóstol en el Barrio de Las Carreras.
Amorebieta-Etxano
Casa Consistorial y Plaza del Ayuntamiento.
Artea
Ayuntamiento, Kultur-Etxea e Ikastola.
Balmaseda
Ayuntamiento.
Barakaldo
Torre del Reloj del Ayuntamiento y el edificio Consistorial en la Herriko Plaza.
Durango
Palacio Garai, San Agustín Museoa, San Agustín Kutur Guinea, Kiosko Ezkurdi, Arco Santa Ana, Ermita Madalena y Kurutzesantu Museoa.
Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia: Palacio Foral. Museo Guggenheim Bilbao: Edificio de Administración, luces de la explanada y el atrio y obra de Daniel Buren. Edificio Consistorial, Basílica de Begoña, Iglesia de San Vicente, Edificio Aznar, Edificio San Agustín y Teatro Arriaga.
Ermua
Alumbrado público de la Plaza Cardenal Orbe y luces ornamentales de la Casa Consistorial (Ayuntamiento), Palacio Lobiano, edificio Teresa Murga y edificio Ermua Antzokia.
Getxo
Playa de Arrigunaga, Playa de Las Arenas, Muelle de Las Arenas, Conservatorio (Escuela de música Andrés Isasi) y Explanada del Puerto Viejo.
Lekeitio
Ayuntamiento, Iglesia, Casa de Cultura, Plaza, Parque Uribarren, Parque Abaroa y Puerto.
Mungia
Casa Consistorial y Plaza Matxin.
Orozko
Plaza de Zubiaur.
Portugalete
Polideportivo Panda Aisia, Puente Bizkaia y Centro Cultural Sana Clara.
Sestao
Edificio Consistorial y Escuela de Música.
Zaldibar
Edificio del Ayuntamiento.
Zalla
Edificio de la Biblioteca e Iglesia de San Miguel.
GIPUZKOA
Beasain
Edificio Consistorial y Palacio de Igartza.
Eibar
Plaza Unzaga (Ayuntamiento), luces del reloj y de los soportales del Ayuntamiento y fuente Ibarrecruz.
San Sebastián
Luces de la bahía, Kursaal, la isla, Urgull, Ayuntamiento, Palacio Miramar, Buen Pastor, Santa María, San Vicente, San Telmo e Iglesia de San Ignacio (Pza. Cataluña)
Errenteria
Casa Consistorial
Irun
Casa Consistorial, Museo Menchu Gal y Ermita San Marcial.
Ordizia
Plazas del municipio.
Zarautz
Ayuntamiento, Edificio Torre Luzea, Sanz Enea, Villa Munda, Parroqui Santa María la Real e Iglesia San Francisco.
Zumarraga
Plaza Euskadi
NAVARRA
Ansoáin
Plaza Consistorial
Artajona
Monumento El Cerco de Artajona (Iglesia y recinto amurallado) y Monumento al Bandeo.
Astráin
Calles e instalaciones concejiles.
Orkoien
Plaza Iturgain y Casa Consistorial.
Oteiza
Ayuntamiento y Carretera principal.
Pamplona
Sede del Parlamento de Navarra.
Peralta
Edificios públicos y monumentos
Tudela
Casa del Reloj, Quiosco Plaza de los Fueros, fachadas del Ayuntamiento, de la Casa del Almirante y de la Catedral y monumento Corazón de Jesús.
Valle de Aranguren
Edificio Consistorial.
Valtierra
Palacio de los Condes de Gómara
Villatuerta
Puente Románico e Iglesia
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.