Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Redacción de EITB pide la liberación de Pablo González y más implicación de las instituciones

Asimismo, el Consejo de Redacción de EITB reclama "una mayor implicación" de los gobiernos vasco y español para garantizar los derechos del periodista, que fue detenido hace un mes en Polonia y permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de mayo.
pablo-gonzalez
El periodista Pablo González en una imagen de archivo.

El Consejo de Redacción de EITB pide la liberación del periodista Pablo González y denuncia que el Gobierno español y las instituciones vascas no están haciendo lo suficiente por él.

González fue detenido hace justo un mes en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, mientras trabajaba como corresponsal. La justicia polaca, que le acusa de espionaje, decretó su ingreso en prisión provisional hasta el próximo 29 de mayo. El periodista sigue sin poder hablar con su familia y su abogado.  

"Pedimos la liberación del periodista vasco Pablo González, y denunciamos que las autoridades polacas no respetan la presunción de inocencia, su derecho a informar como periodista y su derecho a un abogado de confianza como ciudadano", señala el Consejo de Redacción de EITB en un comunicado.

Asimismo, exige "una mayor implicación del Gobierno de España y las instituciones vascas en defensa de sus derechos".

Además, el Consejo de Redacción de EITB, que reivindica el derecho a la información, muestra su apoyo a la familia de González y recuerda que sigue sin poder comunicarse con él.

Ane Irazabal. Imagen: Campaña #FreePablo
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más