22ª Korrika
Guardar
Quitar de mi lista

La Korrika recorre las calles de Bilbao en olor de multitudes

La carrera a favor del euskera terminará la jornada en Barakaldo, y durante la madrugada recorrerá los municipios de la Margen Izquierda.
Los corredores pasan por delante del Guggenheim. Foto: EITB Media
Los corredores pasan por delante del Guggenheim. Foto: EITB Media

La Korrika ha llegado a Bilbao en olor de multitudes, como suele ser habitual. Representantes de Osakidetza y EiTB Media, entre otros, han portado el testigo.

Alrededor de las 19:30 horas Korrika ha entrado en Bilbao. Es la quinta capital que visita desde que comenzó la carrera a favor del euskera. Tras recorrer 1567 kilómetros se ha adentrado en la capital vizcaína por San Ignacio.

Durante más de cuatro horas, Korrika ha recorrido todos los barrios de la capital vizcaína acompañada de una multitud y con un ambiente inmejorable.

Sobre la medianoche se dirigirá hacia la Margen Izquierda por Barakaldo para continuar mañana la ruta por Bizkaia. Durante la madrugada recorrerá localidades como Sestao, Valle de Trápaga, Ortuella, Muskiz, Zierbena, Santurce y Portugalete.

Korrika en Bilbao. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Xabi Madariaga. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
Korrika Bilbon. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00

Korrika está recibiendo también apoyo fuera de Euskal Herria, un ejemplo de ello Boise (EE. UU.).

Los corredores de la 22ª Korrika han cumplido una semana del recorrido. Han comenzado el día desde el lugar donde partieron: Álava. Durante la madrugada han estado corriendo por la Montaña Alavesa y Trebiño, y por la mañana han pasado por Gorbeialdea (Izarra, Murgia, Ondátegui). A mediodía han atravesado Arratia (Zeanuri, Areatza, Igorre) y después han transcurrido por Lemoa y Txorierri (Larrabetzu, Zamudio, Derio). Erandio ha sido el último pueblo que han visitado antes de llegar a Bilbao.

Korrika Bizkaian. EiTB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Korrika Trebiñun. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

6 de abril, miércoles

Campezo 00:40

Genevilla 01:15

Cabredo 01:32

Marañón 01:47

Bernedo 02:21

Bajauri 03:12

Albaina 04:09

Trebiño 05:21

La Puebla de Arganzón 06:19

Nanclares de la Oca 07:10

Izarra 09:45

Murguía 10:29

Ondátegui 11:41

Zeanuri 13:20

Areatza 14:25

Igorre 15:09

Lemoa15:38

Usánsolo 16:16

Larrabetzu 16:41

Zamudio 17:35

Derio 18:01

Erandio 18:56

Bilbao (San Ignazio) 19:36

Bilbao (Zazpikaleak) 22:06

Bilbao (Zorrotza) 23:40

Barakaldo 23:51

7 de abril, jueves (madrugada)

Sestao 01:07

Valle de Trápaga 01:31

Ortuella 02:00

Abanto Zierbena 02:38

Muskiz 03:22

Zierbena 04:15

Santurtzi 04:52

Portugalete 05:29

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Cargar más
Publicidad
X