RELIGIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Los cementerios de Tolosa, Ordizia y Elgoibar se adaptarán para enterrar a los difuntos musulmanes

Según ha informado el portavoz del Ejecutivo vasco, el requisito principal que deben cumplir estas parcelas para respetar el rito musulmán es que las sepulturas estén orientadas al este.
Imagen de un cementerio
Imagen de un cementerio

Las primeras parcelas habilitadas para albergar a los difuntos musulmanes en Euskadi podrían estar listas para fin de año. El proceso está ya avanzado en las localidades guipuzcoanas de Tolosa, Ordizia y Elgoibar, aunque también otros ayuntamientos están analizando las posibilidades técnicas de sus cementerios para la adaptación.

Según ha informado el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el requisito principal que deben cumplir estas parcelas para respetar el rito musulmán es que las sepulturas estén orientadas al este.

De esta forma, los ayuntamientos están respondiendo a una realidad socio-religiosa y cultural creciente. Zupiria ha recordado que el Acuerdo de Cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica de España recogido por ley en 1992 reconoce a las comunidades islámicas el derecho a contar en los cementerios municipales con parcelas destinadas a los enterramientos de esta comunidad.

Con la pandemia de la covid-19 se puso de manifiesto la problemática de que en los cementerios vascos no hubiera opciones para realizar este tipo de enterramientos ante la ausencia de recintos o parcelas. El objetivo de esta iniciativa, según el portavoz del Gobierno Vasco, es que en cada comarca vasca pueda existir un cementerio que cuente con un espacio para este tipo de enterramientos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X