Valoración
Guardar
Quitar de mi lista

La vigésima segunda Korrika ha sido "maravillosa"

AEK ha realizado este lunes su valoración de una Korrika "muy importante" que finalizó ayer en San Sebastián, en una despedida multitudinaria y emocionante. La próxima Korrika será entre los días 14 y 24 de marzo de 2024.
Asier Amondo. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
AEK valora de forma muy positiva la 22ª edición de Korrika y señala que ha cumplido sus objetivos

La vigésima segunda edición de la Korrika, finalizada ayer en San Sebastián ha sido para AEK, organizadora de la carrera por el euskera, "fantástica, épica". "Korrika es una herramienta para mostrar que el pueblo está vivo, para reflejar, en la era del individualismo, el poder de lo colectivo y, sobre todo, será una herramienta útil para dar pasos más eficaces en la cuestión del euskera", ha explicado AEK en una nota para valorar la emocionante iniciativa que ha recorrido Euskal Herria durante once días.  

A pesar de que, por culpa del coronavirus, haya tenido que ser un año más tarde de los esperado, la Korrika se ha podido realizar desde el 31 de marzo hasta ayer mismo, y Asier Amondo, responsable de la iniciativa, ha subrayado que en un acto en San Sebastián que "lo de estos días ha sido tremendo, hemos subido un escalón": "Lo que ha ocurrido en las carreteras de Euskal Herria desde Amurrio a San Sebastián ha sido muy potente, y uno de los objetivos de la Korrika se ha cumplido absolutamente: se ha reforzado la conciencia, la voluntad popular, en favor del euskera".

El objetivo económico, cumplido

De todas formas, la Korrika también tiene un segundo objetivo, el económico, "que desgraciadamente sigue muy vigente". Sobre él, la coordinadora por la euskaldunización y la alfabetización ha manifestado que "a pesar de que es muy temprano para hacer una valoración concreta, algunos variables nos muestran que el objetivo económico de la Korrika se ha conseguido".

Los euskaltegis, "abiertos de par en par"

Alizia Iribarren, coordinadora general de AEK, también ha participado en el acto de valoración, y ha recordado que, aunque la Korrika terminara ayer, el trabajo diario de AEK continúa: "Hoy mismo, por ejemplo, los euskaltegis de todo Euskal Herria están abiertos. Tenéis las puertas abiertas de par en par para practicar el euskera, mejorar el nivel o usarlo más", ha invitado a la ciudadanía.

Finalmente, Iribarren se ha dirigido en nombre de AEK a la Administración, a la que ha urgido a tomar "decisiones más valientes" en la senda de universalizar la enseñanza gratuita del euskera: "Si aspiramos a vivir en euskera en Euskal Herria, es clave ampliar el conocimiento del euskera en adultos, así como poder ofrecer enseñanza gratuita en los euskaltegis".

La próxima Korrika se desarrollará entre los días 14 y 24 de marzo de 2024.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X