Quintas: "No tenemos nada que nos diga que podemos estar a las puertas de una nueva ola"
El viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, José Luis Quintas, asegura que ha cambiado el paradigma de lo que se entiende por pico epidémico y subraya que la clave es observar la repercusión en los servicios asistenciales.
En una entrevista concedida al programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, Quintas ha explicado que a día de hoy no hay "ni un solo caso" de variante Delta del coronavirus, "todo es ómicron, sobre todo la subvariante BA.2 de ómicron, lo que significa que, "aunque el virus es mucho más transmisible, causa mucha menos sintomatología grave, y es mucho menos letal", por lo que la repercusión desde el punto de vista asistencial es también menor.
Ha aclarado que los indicadores de incidencia no se ajustan a la realidad porque se hacen muchas menos pruebas; los datos no plasman la incidencia real. "Vemos que la tasa de incidencia en el colectivo mayor de 60 duplica el de los menores de 60, pero esto solo significa que es en mayores de 60 donde se hace mayor seguimiento, por ser colectivo más vulnerable". Ha señalado que la incidencia real en menores de 60 podría estar en 600 o más, pese a que en los informes ronda los 300.
La inmunidad natural obtenida por el alto índice de contagios, junto con la alta tasa de vacunación y la predominancia de ómicron, hace que las características epidemiológicas hayan cambiado. Quintas afirma que la "situación es de valle", y si bien el nivel de valle es más elevado que en situaciones previas, lo importante es mirar por la repercusión asistencial.
El viceconsejero no se aventura a hacer pronósticos: "si no entra otra variante más agresiva", opina que se podría ir pensando que esto se acerca al final, pero "también se dijeron cosas en fases previas que luego no fueron así, por lo que no podemos asegurar ni predecir nada". Eso sí, se reafirma en que, hoy por hoy, "no tenemos nada que nos diga que podemos estar a las puertas de una nueva ola".
Respecto a las medidas sanitarias opina que la relajación que ya se da, en lo que respecta a aforos y aglomeraciones, así como en el uso de la mascarilla en interiores de hostelería, sí ha hecho subir la incidencia pero no ha repercutido en los hospitales, por lo que no cree que eliminar la mascarilla en algunos interiores sea "precipitado".
Matiza que en centros de salud o sociosanitarios y en el transporte público seguirá siendo obligatorio; en lo referente a los centros de trabajo, recomienda valorar cada caso, "habría que mirar, por ejemplo, la distancia interpersonal, la capacidad de ventilación del lugar o ver si es un trabajo que se hace en silencio o si se hace hablando".
En cuanto a la vacuna, Quintas "no ve sentido" a realizar una campaña masiva de la 4ª dosis, "la usaría únicamente en la población más vulnerable".
Más noticias sobre sociedad
Un accidente en la A-15, a la altura de Hernani, provoca retenciones en dirección San Sebastián
Dos coches han chocado, y uno de los ocupantes ha tenido que ser trasladado al Hospital Donostia. En Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.