Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Detectados en España tres casos de una hepatitis aguda severa en niños de origen desconocido

En Euskadi y Navarra no se han detectado casos de esta rara hepatitis, que había sido detectada previamente en el Reino Unido.
Muestras de sangre. Foto: Pixabay
Muestras de sangre. Foto: Pixabay

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está investigando tres casos aislados de niños infectados por hepatitis aguda severa de origen desconocido. Se trata de tres menores con edades comprendidas entre los dos y siete años procedentes de Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha.

Todos ellos han requerido ingreso hospitalario en un centro madrileño y uno de los menores ha precisado trasplante hepático. En cualquier caso, los tres han evolucionado favorablemente, ha indicado la Consejería de Sanidad.

El pasado lunes, el Ministerio de Sanidad envió a las comunidades autónomas una alerta sanitaria internacional decretada por la Organización Mundial de la Salud a raíz de los casos detectados en población infantil del Reino Unido.

En concreto, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de un aumento de casos de hepatitis aguda en niños durante las últimas semanas en Reino Unido, cuyo origen es desconocido.

El EDC desconoce la causa de la hepatitis en estos casos, ya que los virus comunes que pueden causar hepatitis (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de los casos. Igualmente, se han descartado las causas habituales, como antecedentes de viajes.

Las primeras investigaciones en el ámbito internacional indican que esta enfermedad no está relacionada con la vacunación del covid-19 ni con casos de infección, a pesar de que algunos de los niños hospitalizados en Inglaterra por esta razón habían dado positivo en covid-19.

Síntomas y medidas de prevención

Los síntomas son dolor abdominal, vómitos o ictericia (coloración amarilla en la piel). La mayor parte de los afectados, según la alerta internacional, evoluciona de forma favorable, pero en un porcentaje menor de los casos han precisado trasplante hepático.

Sanidad aconseja como principal medida preventiva el lavado frecuente de las manos, cubrirse al toser con la parte interior del codo y emplear pañuelos desechables.

Además, recomienda consultar con el pediatra si el menor comienza con síntomas que se agravan en pocos días y recuerda que solo deben recibir los medicamentos prescritos por su médico o pediatra.

Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha enviado un aviso a las y los profesionales de Osakidetza proveniente del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y del ECDC.

Ante cualquier sospecha recogida en dicha nota, los profesionales se pondrán en contacto con el servicio de epidemiología de Salud Pública. El Departamento ha pedido "calma" a la población.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X