EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Behatokia registra 1200 instancias de la ciudadanía navarra para pedir unos servicios públicos en euskera

Desde el Observatorio de Derechos Lingüísticos consideran que todavía hay tiempo para cambiar el Decreto foral de Valoración de Méritos que establece el acceso al empleo público.
El Observatorio de Derechos Lingüísticos ha registrado este jueves 1200 instancias. Imagen: EITB
El Observatorio de Derechos Lingüísticos ha registrado este jueves 1200 instancias. Imagen: EITB

El Observatorio de Derechos Lingüísticos, Behatokia, ha registrado este jueves 1200 instancias de ciudadanos navarros que denuncian no poder recibir los servicios públicos en euskera. Además, piden al Gobierno de Navarra que dé marcha atrás en el Decreto foral de Valoración de Méritos.

En declaraciones a los medios de comunicación, la directora de Behatokia, Agurne Gaubeka, ha afirmado que no tener en cuenta el euskera en el acceso a la administración tiene consecuencias en los ciudadanos.

Gaubeka ha indicado que entre las 1200 instancias recibidas algunas son de "personas que no hablan en euskera y que consideran que el Gobierno debería garantizar la atención por igual tanto en castellano como en euskera".

"Todavía estamos a tiempo de cambiar este Decreto foral de Valoración de Méritos", ha señalado.

"Pasan las generaciones en Navarra y las cosas siguen igual, no es la primera vez que se traen firmas, y la intención es que no haya que volver a traerlas", ha concluido.

Por otra parte, ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación convocada por Kontseilua para el 7 de mayo en Pamplona, que partirá a las 17:30 horas desde el parque Antoniutti.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X