Bea Sever: "No cambiar el registro obstaculiza pero no les impide vivir siendo tal y como son"
El informe crítico sobre la Ley Trans aprobado ayer por el Consejo General del Poder Judicial no ha supuesto ninguna sorpresa para Bea Sever portavoz de la asociación de familias de menores transexuales Naizen.
Entrevistada en Euskadi Irratia este jueves por la mañana, ha señalado que esa ha sido la actitud histórica del CGPJ: "cuando salió la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, lo comparó con el matrimonio entre animales y personas, y cuando salió la ley contra la violencia de género también dijeron que no había necesidad, así que en esto también esperábamos una actitud así".
El proyecto del Ministerio de Igualdad abre la puerta a que las personas a partir de los 12 años puedan realizar un cambio de sexo en el registro (a partir de los 14 años sin necesidad de permiso judicial y a partir de los 16 sin limitación alguna); sin embargo, el informe no vinculante del Poder Judicial señala que carece de sentido que hasta los 18 años los jóvenes puedan solicitar el cambio de sexo por su cuenta. Preguntada por ello, Sever ha aclarado que, tanto en Navarra como en la CAV, actualmente ya se están aceptando las solicitudes de cambio de sexo.
"Desde que en 2019 el Tribunal Constitucional dijera que denegar la opción de cambio de sexo a los menores de 18 años era inconstitucional, se están aceptando todas las peticiones, salvo alguna excepción; en la CAV a partir de los 12 años y en Navarra a partir de los 8", ha aclarado.
Asimismo, ha destacado que el registro es competencia del Estado, pero que en Euskadi y Navarra las leyes permiten a los niños y las niñas, desde el momento en que lo soliciten, realizar cambios en otros documentos como tarjetas sanitarias, del polideportivo u otros servicios. "No cambiar el registro obstaculiza pero no les impide vivir siendo tal y como son", porque "ser de uno u otro sexo, no es una decisión que se adopta, igual que no se decide la orientación del deseo".
Según ha explicado, hay mucho desconocimiento sobre la realidad de los y las menores transexuales, ya que, "aunque existía, hasta 2013 no aparece esta realidad, no han pasado ni diez años desde que esa conexión entre infancia y transexualidad está en nuestros cerebros".
Ha subrayado que la sociedad tiene una deuda con las personas transexuales, y ha emplazado a la sociedad a "empezar por reparar el sufrimiento que se les ha causado".
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.