El número de personas hospitalizadas en Euskadi sube a 328, el dato más alto desde el 20 de febrero
La ocupación de los hospitales en el mes de mayo ha comenzado con 328 pacientes covid hospitalizados, el dato más alto desde el 20 de febrero. Ha mejorado la situación de las unidades de cuidados intensivos, que ayer contaban con 11 personas ingresadas, una menos que hace una semana, pero en planta este domingo había 316 pacientes, frente a los 264 de hace una semana.
Además, la incidencia acumulada de la covid-19 en Euskadi entre los mayores de 60 años ha crecido más de 176 puntos en la última semana, y el número de personas fallecidas ha disminuido de 25 a 17. No obstante, el resto de indicadores registran subidas importantes.
Así, las muertes han disminuido después de dos semanas de subidas consecutivas. La semana pasada fallecieron 17 personas en Euskadi a causa de la covid-19, es decir, ocho menos que una semana antes, cuando fueron 25, según el informe del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que recoge los datos del coronavirus del 25 de abril a 1 de mayo.
Destaca también el importante repunte de contagios semanales: 5474 nuevos positivos, 1131 más que la semana anterior. Por otro lado, de los 415 positivos registrados este domingo, más de la mitad, 266 de ellos, se han registrado entre personas mayores de 60 años. Más concretamente, se han identificado 115 casos entre los 60-69 años; 92 positivos en el tramos de los 70-79 años; 44 en el de 80-89; y 15 entre los mayores de 90 años.
De esta forma, el colectivo de personas mayores de 60 años, vuelve a ser sector de la población en el que más casos positivos se han confirmado, 3304 frente a los 2482 de la semana anterior.
En cuanto a la tasa de positividad, que refleja el número de contagios en relación a las pruebas realizados, también ha subido respecto a la semana anterior y se sitúa en el 19,2 %, si bien el viernes llegó al 25,8 %.
La incidencia acumulada de positivos en 14 días en el colectivo de mayores se sitúa en 846,79 casos por cada 100 000 habitantes, esto es, 176,76 puntos más que la semana anterior. Mientras que la incidencia a 7 días ha pasado de 360,20 a 486,60 casos.
En cuanto a la incidencia acumulada de la población total, el índice ha pasado de 358,29 a 447,61 casos. Por territorios, Álava tiene la incidencia más alta. Actualmente es de 477,91, frente a los 414,01 y 358,28 casos de las dos semanas pasadas. En Bizkaia la incidencia acumulada es de 443,75, cuando hace siete días era de 345,24 y hace 14 días de 279,25 casos, y la más baja se encuentra en Gipuzkoa: 425,52, frente a los 341,22 y 297,13 casos de hace exactamente una semana y dos semanas.
La incidencia acumulada en 7 días, que indica lo que puede ocurrir a corto plazo, también ha subido. A fecha de ayer, estaba en 249,59 frente a los 198,02 casos de la semana anterior.
El dato más positivo lo marca el índice R0. En concreto, este domingo estaba en 1,08. Pese a que todavía un enfermo de covid sigue contagiando a una persona, el indicador ha comenzado a descender, ya que el pasado lunes había llegado a 1,28. Álava presenta el peor indicador, con 1,1, seguida de Bizkaia (1,08) y Gipuzkoa, con 1,07.
Más noticias sobre sociedad
Este lunes comienza el juicio contra la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
Las familias afectadas piden 12 años de prisión para la acusada, y la Fiscalía 7 años y medio. Están llamadas a declarar más de 70 personas.
Emakunde confirma que este verano ha descendido el número agresiones sexuales
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, en declaraciones a Radio Euskadi, afirma que "objetivamente hablando" los datos "son positivos", aunque "queda muchísimo por hacer". En ese sentido, ha llamado a "seguir en la misma línea", poniendo el foco en la "prevención y la sensivilización".
Hallan el cadáver de un hombre sepultado bajo los escombros en el edificio donde ocurrió una explosión en Vallecas
Se trata de un hombre de 52 años que se encontraba en el sótano del edificio, y ha sido hallado tras el aviso de sus familiares.
La Vuelta a España más reivindicativa llegará esta tarde a meta con un dispositivo de seguridad sin precedentes
La carrera finalizará en Madrid y ante el llamamiento de nuevas protestas, han organizado un dispositivo especial, con un blindaje sin precedentes. A lo largo del recorrido hay convocadas una decena de protestas propalestinas, a las que se llama a acudir con kufiyas y banderas con colores de la bandera palestina.
Una sentada ocupa la carretera y obliga a los corredores de la Vuelta a España a esquivarlos
En la protesta contra Israel y en apoyo a Palestina un grupo de 100 manifestantes ha obligado a parar la caravana de vehículos de la carrera y a los corredores a esquivar el corte de la vía.
Salinas de Añana celebra la Fiesta del Entroje, representando la recogida de este "oro blanco"
Esta fiesta se restableció en 2008, de la mano de Gatzagak Elkartea, y desde entonces se ha convertido en un día muy especial para todos los salineros. Este año, además, se ha rendido homenaje a todas las mujeres que mantuvieron vivo el Valle Salado.
Sestao y Baiona se manifiestan contra el "blanqueo" de Israel y el genocidio en Gaza
Alrededor de 300 personas han participado en la protesta del municipio de Bizkaia; en cambio, la de la capital de Lapurdi ha contando con unas 200 personas.
Al menos 25 heridos, tres de gravedad, en la explosión de un bar en Vallecas
Al menos 25 personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave y dos potencialmente graves, tras una explosión en el bar 'Mis Tesoros' de la calle Manuel Maroto del distrito madrileño de Puente de Vallecas, que ha afectado también al edificio superior de viviendas. La explosión ha sido causada por una "concentración de gases", según un portavoz de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
El chocolate, uno de los productos que más ha subido en la cesta de la compra
Frente al alza del precio, los chocolateros tienen dos opciones: aumentar los precios o reducir la calidad de los productos. Costa de Marfil y Ghana son los mayores productores de cacao, donde producen alrededor del 60 % del cacao que se consume en el mundo.
Detenido un hombre en Tudela por agredir a su exmujer
El hombre se dio a la fuga en coche y provocó un accidente en la AP-68.