Herri Urrats vuelve con más fuerza que nunca
Herri Urrats está de vuelta otra vez. El lago de Senpere (Lapurdi) acoge este domingo a una multitud de gente en favor de la educación y el euskera. Precisamente, es Itzulera (la vuelta) el lema de esta 39º edición. Tras dos años dando tumbos, Herri Urrats ha encontrado otra vez su camino. Seaska ha organizado una programación que redirigirá dicha fiesta.
El domingo no habrá rincón sin evento; han dividido toda la vuelta al lago en siete zonas. En concreto, los actos y conciertos se ofrecerán en cuatro puntos principales: Nafarroa, Araba, Gipuzkoa y Lapurdi.
El escenario de la zona Nafarroa será inaugurado por la mañana por el grupo Laparrak, formado por alumnos del Liceo. Después, será el turno de Aho zakil Konekxion y Aguxtin Alkhat. A partir del mediodía, Skakeitan dará comienzo a su gira en Herri Urrats (14:00); Des-kontrol celebrará su 25 aniversario (15:45); Willis Drummond también estará presente (17:30); y el dúo Dupla cerrará la jornada con el último concierto del día en la zona Nafarroa (19:00).
En el punto Araba la música y la romería alegrarán la jornada. Las actuaciones correrán a cargo de los siguientes grupos: Pauline eta Juliette, Mutxikoak, Kilimak, Albosax, Xiberoots, Astobaba y el grupo de romería Trikidantz. Los conciertos comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas.
La zona Gipuzkoa estará centrada en la danza. Los jóvenes del colegio Estitxu Robles serán los encargados de dar el pistoletazo de salida. Después será el turno de K-Balet, Herri Urrats Kantauz, Wazza Panda Famili, Topa Noka. Finalizando con las exhibiciones de danza, Kimua Dantza Kolektiboa presentará GenEroa. Además de la danza, el cantante Tristán Murgi y el grupo ZEZE cerrarán la programación de dicha zona.
Por la mañana, en la zona Lapurdi, los archeros y bertsolaris amenizarán Herri Urrats. Hacia el mediodía, Nat y Watson amenizarán la comida.
El quinto colegio de Iparralde
La federación de ikastolas de Iparralde quiere homenajear este año a sus alumnos, cuyos últimos cursos han sido complicados. Así, la coordinadora de Herri Urrats, Ihintza Bidart, ha destacado la necesidad de "celebrar la fiesta del euskera y las ikastolas. Para volver como es debido, para juntarse".
Debido al incremento de alumnos de los últimos años, los beneficios de esta edición se destinarán a la apertura de un quinto colegio en Senpere. Contará con cerca de 250 alumnos de entre 11 y 14 años, y se espera que abra sus puertas en 2023. Por iniciativa de Seaska ya han abierto 38 ikastolas, cuatro colegios y un liceo.
También habrá espacio para las reivindicaciones, como explica Peio Jorajuria, director de Seaska: "Queremos demostrar que somos miles los que queremos celebrar el euskera y vivir en euskera, y para ello queremos medidas". En los últimos años el derecho a realizar los exámenes en euskera ha recibido gran notoriedad.
Canción de este año
Herri Urrats no sería el mismo sin las canciones estrena cada año. Este vez, ZETAK y Erramun Martikorena han colaborado para crear la canción "Itzulera". Como explica Pello Reparaz, si hay "un secreto" en la canción es la "valentía" de Martikorena: "Él se adaptó al universo de ZETAK; el mérito es suyo".
Más noticias sobre sociedad
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Euskadi adelanta el cribado del cáncer de mama y eleva la supervivencia al 88 %
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención y la investigación como herramientas clave para reducir su impacto.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.