HERRI URRATS 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Jorajuria: "El nacionalismo francés está en auge y el euskera no tiene espacio en sus políticas"

El presidente de Seaska se ha referido a las principales reivindicaciones de las ikastolas de Iparralde y ha defendido que es necesario garantizar la enseñanza en euskera.
orain-default-image

Este domingo se vuelve a celebrar en Senpere Herri Urrats, la fiesta a favor de las ikastolas de Iparralde, con el lema Itzulera. Su presidente, Peio Jorajuria, entrevistado desde el estudio especial preparado por Euskadi Irratia para la ocasión en el lugar, ha reconocido que los dos años sin Herri Urrats han sido "larguísimos", tanto desde el punto de vista económico, pero sobre todo como cita para recargar energia: "es la plaza principal del euskera".

Jorajuria ha explicado que Seaska tiene entre manos proyectos "importantes". "Nuestras necesidades están aumentando", ha destacado. Las ikastolas de Seaska quieren aprovechar los recursos que conseguirán hoy para hacer un nuevo colegio, que se construiría en Senpere cerca del propio lago. "Necesitamos un quinto colegio. Tenemos ya más de 4000 alumnos, y en educación secundaria no tenemos suficiente espacio para todos. Tenemos que solucionar eso", ha dicho.

Desde el punto de vista legal, preguntado por las dificultades que tienen las lenguas minoritarias para su desarrollo íntegro, y, en este caso, el debate sobre el modelo de inmersión lingüística del euskera en Francia, Jorajuria ha manifestado que es "decepcionante", además de "preocupante": "Ha habido un gran auge del nacionalismo francés, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, y el euskera, así como las lenguas minoritarias, no tiene espacio en sus políticas". 

Jorajuria considera imprescindible la implicación de la comunidad vasca para protegerse contra los ataques que recibe la lengua: "Tenemos mucho apoyo y tendremos que crear una fuerza colectiva. Eso sí, ya veremos contra quién tendremos que defendernos", ha precisado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más