Reivindicación y fiesta, protagonistas en Senpere

Tras dos años de parón, Herri Urrats ha regresado hoy al lago de Senpere, en Lapurdi, con más fuerza que nunca. Allí, acompañados por el bueno tiempo y el buen ambiente, miles de personas se han sumado desde primera hora de la mañana a disfrutar de la fiesta, pero también a apoyar las reivindicaciones puestas sobre la mesa por la federación de ikastolas de Iparralde, Seaska.
De hecho, debido al incremento del número de alumnos de los últimos años, los beneficios de la jornada de hoy irán destinados a abrir un quinto colegio, en Senpere. Asimismo, según han explicado sus responsables, Herri Urrats 2022 quiere reclamar el derecho a que los exámenes se puedan realizar en euskera.
El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha denunciado hoy que los alumnos y alumnas de Ipar Euskal Herria tienen prohibido hacer los exámenes en euskera. Sin embargo, recuerda que en el caso de la prueba de brevet, hasta hace poco sí que se podía hacer en euskera, "pero ahora lo tienen prohibido, lo que consideramos inaceptable". En el caso del examen "baxoa", Jorajuria explica que se podían hacer dos pruebas en euskera: historia y geografía, y matemáticas. Sin embargo, lamenta que este 2022 será el primer año que no se podrá realizar ni la una ni la otra en euskera. Por todo ello, el presidente de Seaska ha destacado que con el Herri Urrats de este año quieren demostrar que son "miles y miles de personas" las que viven en euskera, y quieren reivindicar medidas a favor de ello.
En ese sentido, la fiesta a favor de las ikastolas de Iparralde ha reunido a una gran multitud de personas este domingo en Senpere. La mayoría es gente a favor del euskera y las ikastolas, pero también son muchos los representantes políticos que han tomado parte en el festival, entre ellos: Jokin Bildarratz, consejero de Educación del Gobierno Vasco; Bigen Zupiria, portavoz del Gobierno Vasco; Jean René Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única del País Vasco; Dominique Idiart, alcalde de Senpere; y Koldo Tellitu, presidente de Ikastolen Elkartea. Este último ha mostrado su satisfacción con el día de hoy, "un día especial para el movimiento a favor de las ikastolas". Asimismo, ha subrayado que ese movimiento tiene muchos objetivos por delante, "y la ayuda de la gente es de vital importancia para poder conseguirlo".
Por su parte, Idiart, ha destacado la unión del Herri Urrats con Senpere: "Ya son 39 años desde que se celebra aquí, y esta claro que aporta muchísimo al municipio". En relación al colegio que pretende construir Seaska en Senpere, Idiart ha explicado que han acogido el proyecto con entusiasmo, y que ya llevan trabajando más de un año en ello.
Eventos para todos los públicos
Durante todo el día no habrá rincón sin evento en Senpere; han dividido toda la vuelta al lago en siete zonas. En concreto, los actos y conciertos se están ofreciendo en cuatro puntos principales: Nafarroa, Araba, Gipuzkoa y Lapurdi.
El escenario de la zona Nafarroa ha sido inaugurado por la mañana por el grupo Laparrak, formado por alumnos del Liceo. Después, ha sido el turno de Aho zakil Konekxion y Aguxtin Alkhat. A partir del mediodía, Skakeitan ha dado comienzo a su gira en Herri Urrats (14:00); Des-kontrol celebrará su 25 aniversario (15:45); Willis Drummond también estará presente (17:30); y el dúo Dupla cerrará la jornada con el último concierto del día en la zona Nafarroa (19:00).
En el punto Araba la música y la romería alegrarán la jornada. Las actuaciones correrán a cargo de los siguientes grupos: Pauline eta Juliette, Mutxikoak, Kilimak, Albosax, Xiberoots, Astobaba y el grupo de romería Trikidantz. Los conciertos han comenzado a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas.
La zona Gipuzkoa está centrada en la danza. Los jóvenes del colegio Estitxu Robles han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida. Después será el turno de K-Balet, Herri Urrats Kantauz, Wazza Panda Famili, Topa Noka. Finalizando con las exhibiciones de danza, Kimua Dantza Kolektiboa presentará GenEroa. Además de la danza, el cantante Tristán Murgi y el grupo ZEZE cerrarán la programación de dicha zona.
Por la mañana, en la zona Lapurdi, los archeros y bertsolaris han amenizado el Herri Urrats.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.