Reivindicación y fiesta, protagonistas en Senpere

Tras dos años de parón, Herri Urrats ha regresado hoy al lago de Senpere, en Lapurdi, con más fuerza que nunca. Allí, acompañados por el bueno tiempo y el buen ambiente, miles de personas se han sumado desde primera hora de la mañana a disfrutar de la fiesta, pero también a apoyar las reivindicaciones puestas sobre la mesa por la federación de ikastolas de Iparralde, Seaska.
De hecho, debido al incremento del número de alumnos de los últimos años, los beneficios de la jornada de hoy irán destinados a abrir un quinto colegio, en Senpere. Asimismo, según han explicado sus responsables, Herri Urrats 2022 quiere reclamar el derecho a que los exámenes se puedan realizar en euskera.
El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha denunciado hoy que los alumnos y alumnas de Ipar Euskal Herria tienen prohibido hacer los exámenes en euskera. Sin embargo, recuerda que en el caso de la prueba de brevet, hasta hace poco sí que se podía hacer en euskera, "pero ahora lo tienen prohibido, lo que consideramos inaceptable". En el caso del examen "baxoa", Jorajuria explica que se podían hacer dos pruebas en euskera: historia y geografía, y matemáticas. Sin embargo, lamenta que este 2022 será el primer año que no se podrá realizar ni la una ni la otra en euskera. Por todo ello, el presidente de Seaska ha destacado que con el Herri Urrats de este año quieren demostrar que son "miles y miles de personas" las que viven en euskera, y quieren reivindicar medidas a favor de ello.
En ese sentido, la fiesta a favor de las ikastolas de Iparralde ha reunido a una gran multitud de personas este domingo en Senpere. La mayoría es gente a favor del euskera y las ikastolas, pero también son muchos los representantes políticos que han tomado parte en el festival, entre ellos: Jokin Bildarratz, consejero de Educación del Gobierno Vasco; Bigen Zupiria, portavoz del Gobierno Vasco; Jean René Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única del País Vasco; Dominique Idiart, alcalde de Senpere; y Koldo Tellitu, presidente de Ikastolen Elkartea. Este último ha mostrado su satisfacción con el día de hoy, "un día especial para el movimiento a favor de las ikastolas". Asimismo, ha subrayado que ese movimiento tiene muchos objetivos por delante, "y la ayuda de la gente es de vital importancia para poder conseguirlo".
Por su parte, Idiart, ha destacado la unión del Herri Urrats con Senpere: "Ya son 39 años desde que se celebra aquí, y esta claro que aporta muchísimo al municipio". En relación al colegio que pretende construir Seaska en Senpere, Idiart ha explicado que han acogido el proyecto con entusiasmo, y que ya llevan trabajando más de un año en ello.
Eventos para todos los públicos
Durante todo el día no habrá rincón sin evento en Senpere; han dividido toda la vuelta al lago en siete zonas. En concreto, los actos y conciertos se están ofreciendo en cuatro puntos principales: Nafarroa, Araba, Gipuzkoa y Lapurdi.
El escenario de la zona Nafarroa ha sido inaugurado por la mañana por el grupo Laparrak, formado por alumnos del Liceo. Después, ha sido el turno de Aho zakil Konekxion y Aguxtin Alkhat. A partir del mediodía, Skakeitan ha dado comienzo a su gira en Herri Urrats (14:00); Des-kontrol celebrará su 25 aniversario (15:45); Willis Drummond también estará presente (17:30); y el dúo Dupla cerrará la jornada con el último concierto del día en la zona Nafarroa (19:00).
En el punto Araba la música y la romería alegrarán la jornada. Las actuaciones correrán a cargo de los siguientes grupos: Pauline eta Juliette, Mutxikoak, Kilimak, Albosax, Xiberoots, Astobaba y el grupo de romería Trikidantz. Los conciertos han comenzado a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas.
La zona Gipuzkoa está centrada en la danza. Los jóvenes del colegio Estitxu Robles han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida. Después será el turno de K-Balet, Herri Urrats Kantauz, Wazza Panda Famili, Topa Noka. Finalizando con las exhibiciones de danza, Kimua Dantza Kolektiboa presentará GenEroa. Además de la danza, el cantante Tristán Murgi y el grupo ZEZE cerrarán la programación de dicha zona.
Por la mañana, en la zona Lapurdi, los archeros y bertsolaris han amenizado el Herri Urrats.
Más noticias sobre sociedad
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".
El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
Se prevé que, con el incremento presupuestario del 20% en esta convocatoria, los beneficiarios aumenten hasta los 250.
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.