operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Dos detenidos en Bizkaia acusados de estafar 240 000 euros a través de internet

Los arrestados, un hombre y una mujer, se servían de anuncios de venta de productos de todo tipo para realizar las estafas, pero principalmente eran cometidas mediante anuncios de venta de cachorros de perro. A un solo comprador le estafaron más de 15 000 euros.

La Policía Nacional ha detenido en Bizkaia a un hombre y a una mujer acusados de realizar estafas online por valor de de más de 240 000 euros. Sobre la mujer también pesaba una orden de detención por su presunta participación en la comisión de numerosas estafas a través de internet, según ha informado la Subdelegación del Gobierno español en Bizkaia.

La operación se inició cuando los investigadores del Grupo de Crimen Organizado de Bilbao tuvieron conocimiento de que una pareja que residía en Bizkaia estaba colaborando activamente con una organización criminal de Nigeria que se dedicaba a estafar a través de internet a personas de todo el Estado español.

La pareja actuaba, según la investigación, como "mula financiera", enviando el dinero, que recibían en diversas cuentas bancarias abiertas a su nombre, a Nigeria a través de giros postales o envíos mediante empresas.

Se servían para ello de anuncios de venta de productos de todo tipo, pero principalmente las estafas eran cometidas mediante anuncios de venta de cachorros de perro.

Además del pago por la adquisición del animal o el producto en cuestión, pedían a los compradores otros desembolsos por conceptos como el transporte, tasas aduaneras o gastos veterinarios en el caso de los cachorros. En un caso en concreto, llegaron a estafar al comprador de un cachorro más de 15 000 euros.

Tras su arresto, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Barakaldo, quién ordenó su puesta en libertad con cargos.

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X