Korrika pasa a Euskaraldia el testigo de la dinamización social del euskera
Los responsables de Korrika y Euskaraldia han destacado este lunes la importancia de la palabra y la acción, en una comparecencia conjunta en el centro cultural Koldo Mitxelena de Donostia.
Los responsables de ambas iniciativas explicaron a principios de año que 2022 iba a ser "el año de la palabra y la acción", ya que este 2022 se celebran la 22ª edición de Korrika y la tercera edición de Euskaraldia.
Hoy han corroborado esa misma idea en una comparecencia en Donostia en la que han participado Goiatz Urkijo, coordinadora de Euskaraldia, Alizia Iribarren, coordinadora de AEK y Maddi Juanikorena, coordinadora de la comisión Euskaraldia de Donostia.
Según han explicado, la interrupción provocada por la pandemia en los últimos dos años ha evidenciado "más que nunca" que la normalización del euskera requiere, además de apoyo e impulso social, prácticas lingüísticas transformadoras de los hablantes, así como pasos firmes de todo tipo de instituciones.
Por ello, los responsables de ambas iniciativas han destacado "la vital importancia" que tiene este 2022 tomar las calles, impulsar iniciativas multitudinarias a favor del euskera y dar pasos firmes para aumentar el conocimiento y uso del euskera.
A punto de cumplirse un mes del final de la Korrika en San Sebastián, Alizia Iribarren ha recordado lo que subrayaron tanto en la presentación como en la valoración de la 22ª Korrika: "Que se hiciera la Korrika era un objetivo, que se pudiera llevar a cabo con normalidad. Recuperar la ola del euskera, salir a la carretera, y antes de ello, mes a mes, formar comisiones locales, organizar acciones a nivel local y hacer que el euskera ocupase un lugar significativo en la agenda política y comunicativa de Euskal Herria".
En su opinión, "la Korrika ha sido muy importante, porque la hemos hecho, y también, ni que decir tiene, porque lo vivido ha sido impresionante: la ilusión que ha mostrado la sociedad ha sido enorme y creemos que es muy importante que esa energía social que ha emergido con la Korrika también esté presente en Euskaraldia".
Entre otras cosas, la coordinadora de AEK ha destacado que ambas iniciativas son realmente decisivas para "impulsar la dinámica social del euskera, impulsar lo colectivo en tiempos de individualismo, y para expresar que este pueblo quiere vivir en euskera y para exigir que se den pasos más firmes en la revitalización de la lengua".
Korrika, el acicate
Por su parte, Goiatz Urkijo ha asegurado que la "multitudinaria y memorable" 22ª Korrika servirá de "acicate" para el resto de iniciativas que se organicen este año. Ha explicado la necesidad de aprovechar la "ola de energía y activación" que ha provocado la Korrika en la sociedad para seguir dando pasos en el uso del euskera, en la universalización del conocimiento y en la apertura de espacios cómodos para el euskera.
Euskaraldia ha señalado que quiere aportar en ello y que este año, además de incidir en los hábitos lingüísticos con las figuras de belarriprest y ahobizi, se va a exigir a todo tipo de entidades que tomen medidas concretas para impulsar las prácticas lingüísticas en euskera.
Urkijo ha indicado que ya han comenzado ta trabajar en las comisiones Euskaraldia y se están realizando presentaciones pueblo a pueblo del ejercicio social de este año. Por último, Urkijo ha invitado a la ciudadanía a participar de modo activo en estas comisiones y en el Euskaraldia.
Por último, Maddi Juanikorena ha destacado la importancia de la ciudadanía en la organización de iniciativas como Korrika y Euskaraldia. Opina que, tras las dificultades que ha habido en los dos últimos años para desarrollar con normalidad la actividad del movimiento a favor del euskera, es más importante que nunca, que este año se activen las iniciativas locales y que las comisiones trabajen intensamente.
Fechas clave del Euskaraldia
· 18 de mayo: apertura del plazo de inscripción y confirmación de la participación de entidades.
· 29 de septiembre: apertura del plazo de inscripción y confirmación de la participación de las personas que quieran participar como belarriprest y ahobizi.
· Del 18 de noviembre al 2 de diciembre: Euskaraldia
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.