Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

El joven encarcelado en relación con las muertes de Bilbao llegó a Euskadi en 2019 procedente de Bruselas

La investigación será "larga y no se va a solucionar en meses" ya que "hay que analizar muchas pruebas", ha advertido el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en una entrevista en el programa Egun On Euskadi de ETB1.
El encarcelado llego a Euskadi en 2019 procedente de Bruselas. Imagen: EiTB Media
El encarcelado llego a Euskadi en 2019 procedente de Bruselas. Imagen: EiTB Media

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha señalado este miércoles que Nelson David M.B, que ingresó en prisión el pasado sábado por orden judicial, llegó a Euskadi en 2019 procedente de Bruselas.

"Según los datos que constan por el momento en la investigación, parece que el motivo era el robo, pero no me atrevo a negar del todo que pudiera haber un factor de odio", ha señalado Erkoreka en una entrevista en el programa Egun On Euskadi de ETB1.

Las investigaciones aclararán si la "principal" motivación "ha sido una u otra, aunque pueden haberse dado los dos", ha señalado.

La Ertzaintza investiga seis posibles crímenes cometidos en Bilbao, entre ellos un presunto homicidio consumado y dos en grado de tentativa, en relación con el supuesto asesinato de varios hombres en esta ciudad.

"Hay que analizar muchas pruebas"

Según lo conocido de fuentes de la investigación, el presunto autor de los hechos contactaba con sus víctimas a través de una red social de citas para hombres homosexuales, a quienes drogaba y lograba sacarles las claves de sus tarjetas y otros datos bancarios, para después extraer dinero de sus cuentas en cajeros automáticos y realizar transferencias a su nombre.

La investigación será "larga y no se va a solucionar en meses" ya que "hay que analizar muchas pruebas", ha advertido Erkoreka que ha pedido "actuar con prudencia porque es un tema muy delicado".

Erkoreka ha señalado que "está por probar" si se utilizó éxtasis líquido en todos los casos y ha reconocido que "no se atreve" a responder a la pregunta de cuántas muertes podría haber en este caso porque se podría generar una alarma.

"En comunicación pública entiendo que interese el tema, pero hay que ser prudente", ha señalado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más