Reto demográfico
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la ayuda de 200 euros al mes para las familias por cada hijo en Euskadi

La ayuda será compatible con las ayudas al alquiler, los préstamos o las medidas de conciliación.
Hainbat ume, haurtzaindegian
18:00 - 20:00
Las familias recibirán 200 euros mensuales por cada hijo o hija hasta los primeros 3 años

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado una serie de medidas para hacer frente al reto demográfico, entre las que se encuentran una ayuda de 200 euros al mes para familias por cada hijo o hija al cargo, hasta los tres años. Estos son sus principales aspectos:

-Esta medida extraordinaria hasta los tres años entrará en vigor en 2023.

-Las ayudas de 200 euros mensuales por hijo a cargo hasta tres años serán para familias que no superen una renta estandarizada superior a los 100.000 euros.

-Las familias que cumplan el requisito de la renta percibirán 2400 euros al año por descendiente, hasta los tres años.

-La ayuda será compatible con las ayudas al alquiler, los préstamos o las medidas de conciliación.

-Contarán también con el ahorro que suponen las deducciones fiscales por un hijo -950 euros anuales- y por dos -alrededor de 2100 euros-.

-Si la familia no dispone de recursos suficientes, contará también con las ayudas de la RGI por hijo a cargo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X