IMPUESTOS MUNICIPALES
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao congelará las tasas e impuestos municipales de 2023 para impulsar la recuperación económica

El Consistorio ha propuesto una serie de bonificaciones y exenciones de tasas.

El Ayuntamiento de Bilbao ha propuesto una congelación de las tasas e impuestos municipales de 2023 para "impulsar la recuperación económica" de la ciudad. Esta decisión conlleva una recaudación de menos de dos millones de euros.

Aunque se mantendrán en vigor las actuales ordenanzas fiscales, el Consistorio ha propuesto una serie de bonificaciones, como los destinados a las obras realizadas por universidades y centros públicos, o a aquellas que persigan una mayor eficiencia energética. El Ayuntamiento también ha propuesto unas nuevas exenciones, entre ellas, la del pago de tasas en los eventos realizados por las asociaciones de comercio de la ciudad para apoyar al sector.

Esta es la tercera ocasión en la que el Ayuntamiento recurrirá a esta medida. En 2021 y en 2022, se optó por el mantenimiento de las tasas e impuestos para hacer frente a la crisis producida por el impacto de la Covid-19 así como a los efectos de la guerra en Ucrania.

El debate de aprobación inicial de la congelación de tasas e impuestos se realizará en el pleno del mes de junio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X