La Rioja
Guardar
Quitar de mi lista

Mueren dos trabajadores tras registrarse una explosión en una planta de biodiesel de Calahorra

Más de un centenar de personas trabajan en el lugar del suceso, entre ellos bomberos de Navarra y Álava, para sofocar el incendio. Las autoridades investigan las causas de la explosión.
Explosión en Calahorra. Imagen obtenida de un vídeo de @NueveCuatroUno.
18:00 - 20:00
Dos muertos en una explosión ocurrida en una planta de biodiesel de Calahorra

La explosión de un depósito en la empresa Iniciativas Bionergéticas, que gestiona una planta de biodiésel en el polígono de El Recuenco de Calahorra (La Rioja), ha causado la muerte de dos trabajadores, quienes, según los primeros datos, no pertenecían a la plantilla, sino que realizaban trabajos de forma externa.

La explosión, que ha provocado fisuras y fugas de producto en otros tres depósitos, ya está controlada y el intenso humo que se ha generado no ha llegado al casco urbano de Calahorra ni a otros municipios limítrofes, por lo que, por ahora, no tiene afección para la salud.

Los responsables del operativo están pendientes de la dirección y velocidad del viento por si hubiera que adoptar alguna media preventiva ante esta nube tóxica.

Aún no se ha facilitado la identidad de los fallecidos porque está en fase de investigación, pero, de acuerdo con las primeras informaciones, podrían estar en la zona en la que ha ocurrido la detonación, donde hay cuatro depósitos de unos 400 metros cúbicos cada uno, ha indicado el jefe de Protección Civil de La Rioja, José Fermín Galilea.

Dos de esos depósitos contenían biodiésel y los otros dos, aceite crudo, que se utiliza durante el proceso industrial de producción del biocombustible.

Uno de los depósitos ha explotado y ha afectado a los otros tres, por lo que los servicios de emergencias trabajan para contener el incendio del producto fugado de los tanques, que es una mezcla de biodiésel y aceite crudo.

Los servicios de emergencia en lugar del suceso. Foto: EFE Los servicios de emergencia en lugar del suceso. Foto: EFE

Investigan las causas de la explosión

La Guardia Civil y la Policía Judicial investigan las causas del suceso, que se ha iniciado a las 12:55 horas y que ha obligado a desalojar los polígonos industriales de El Recuenco y Tejerías y a evacuar a unos 250 niños de Zaragoza y Calahorra que estaban de excursión en el parque de naturaleza Tierra Rapaz, ubicado a medio kilómetro del lugar del siniestro.

Una persona ha sido trasladada al Hospital de Calahorra, que ya ha sido dada de alta; y unas veinte han sido atendidas en el entorno de la planta por inhalación de humo y estados de ansiedad, todas sin consecuencias.

Más de un centenar de personas trabajan en el lugar del suceso, entre Bomberos de La Roja, Navarra y Álava; servicios de emergencias, agentes de la Guardia Civil especializados en riesgo químico, Protección Civil y Policía Local de Calahorra, situada a unos 50 kilómetros de Logroño y con unos 24.500 habitantes.

Los bomberos continuarán durante las próximas horas con las labores de refrigeración de las zonas con riesgo y en la extinción del fuego de los tanques incendiados; mientras que el radio de seguridad se irá rebajando según se consiga reducir el calor que desprende el fuego.

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado, ha señalado que "es pronto para determinar las causas de la explosión", que ha causado un gran susto y consternación en Calahorra y, de forma especial, entre los 25 trabajadores de la planta.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha incidido en que la identificación de los fallecidos y las causas del accidente "es algo que está en fase de investigación".

Tampoco ha concretado si la planta había sido denunciada por diferentes irregularidades.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X