EMERGENCIA CLIMÁTICA
Guardar
Quitar de mi lista

1 de cada 4 alaveses desecha 1 kilo o más de comida a la semana, según la calculadora de huella climática

Los jóvenes son los que más consumen y mayor cantidad de agua gastan en la ducha. En cambio, son los que más compromiso tienen con los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente.
orain-default-image

La calculadora alavesa de huella climática recoge que uno de cada cuatro ciudadanos del territorio desecha 1 kilo o más de comida a la semana. Esta encuesta, una de las iniciativas de la Alianza Alavesa 2030, recoge el impacto en el medio ambiente de la actividad cotidiana de más de 2.500 habitantes de Álava.

Para medir el impacto ambiental, la encuesta se ha dividido en seis ejes principales: hogar, energía, agua, residuos, consumo y movilidad.

El 36% de los encuestados admite que pone la calefacción en casa a 22 ºC o más, siendo suficiente una temperatura entre 19-21 ºC. En cuanto al consumo del agua en los hogares, los menores de 30 años son los que pasan más tiempo en la ducha; el 43% de los alaveses de entre 0-18 años y el 31% de las de entre 19-30 pasan 15 minutos o más.

Asimismo, un 24% de la población encuestada declara no utilizar el contenedor de residuo orgánico, y los mayores de 30 años muestran mayor grado de compromiso con la separación de residuos.

Sobre los hábitos de consumo, los menores de 30 años son los que más prendas de ropa adquieren al año, y uno de cada cinco de ellos compra algún producto o servicio por internet al menos una vez a la semana. En cuanto al consumo de carne, un 26% de la población asegura comerla ocasionalmente o nunca.

Finalmente, a cerca de la movilidad, las personas de 30 años o menos son las que más utilizan la bicicleta y el transporte público para ir a estudiar o trabajar, mientras que el 50% de los adultos utiliza el coche (no compartido) para ir a trabajar. Asimismo, en el periodo vacacional, un 13% de las personas jóvenes utiliza medios menos contaminantes, como trenes o autobuses, comparado con solo un 4% de los adultos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X