Azti desarrolla nuevas herramientas para reducir los efectos de los temporales en la costa vasca
El proyecto transfronsterizo Marlit, liderado por el centro tecnológico Azti, ha estudiado durante dos años los efectos del cambio climático en la costa vasca para crear nuevas herramientas que permitan reducir los efectos y riesgos de los temporales de olas.
Responsables de Azti así como el personal investigador que ha participado en el estudio ha presentado este martes en San Sebastián el funcionamiento y novedades de las tecnologías desarrolladas. El proyecto, llevado a cabo desde 2020 en la costa de Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Cataluña, ha contado con la financiación del fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según han explicado, el equipo ha estudiado el oleaje y el impacto en la costa en tres tipologías de ubicación: la playa de Zarautz (Gipuzkoa), el puerto de Bermeo (Bizkaia) y el Paseo Salamanca en San Sebastián (Gipuzkoa), entre otras.
Paralelamente, han desarrollado "innovadoras herramientas tecnológicas" para recabar la información. Por una parte, han desplegado un sistema de videometría —cámaras instaladas en la costa que captan imágenes con una frecuencia regular— que permiten monitorizar los diferentes parámetros e impactos asociados al oleaje durante el transcurso de una tormenta. Por otra parte, han desarrollado un sensor que mide el impacto de las olas en las estructuras costeras. Por último, se ha trabajado en diferentes modelos informáticos capaces de reproducir fielmente los procesos de inundación ola a ola.
"La combinación de estos datos y soluciones nos permitirá evaluar de una forma pionera cómo va a evolucionar el riesgo costero a escala local y nos facilitará, además, identificar medidas específicas para que sean implementadas por las administraciones públicas de cada territorio", ha explicado Pedro Liria, experto en oceanografía de AZTI y coordinador del proyecto Marlit.
Liria ha puesto como ejemplo el caso de Biarritz (Lapurdi), donde "se ha implementado un protocolo de alerta temprana de oleaje e inundación", así como un método que permite analizar cada cuánto tiempo tendrá lugar una tormenta que suponga pérdidas económicas predefinidas.
Estas tecnologías también están siendo ya testadas en Bermeo (Bizkaia), San Sebastián o Zarautz (Gipuzkoa). a través de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.