'Aita Mari' zarpa rumbo al Mediterráneo Central en su segunda misión del año
El buque de rescate Aita Mari ha zarpado este viernes desde el puerto base de Burriana (Castellón) rumbo al Mediterráneo Central, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en una nota.
Tres meses después de su anterior misión, Aita Mari vuelve a navegar. El pasado 22 de febrero el buque vasco atracó en el puerto de Vinaroz y dio por concluida su primera misión del año. Consiguió rescatar entonces a 176 personas en situación de peligro, en dos intervenciones sucesivas (105+71); entre ellas 116 hombres, 18 mujeres y 42 menores aproximadamente. Además, asistieron a un bote en peligro abarrotado con 280 personas.
Desde entonces han trabajado en labores de reparación y mantenimiento del barco para poder llevar a cabo esta nueva misión de rescate, la segunda del año.
Esta misión, cuenta con tres peculiaridades a diferencia de las anteriores. Tras partir de Burriana, el buque vasco realizará una escala en Mallorca para ofrecer unas jornadas de puertas abiertas el sábado y el domingo en colaboración con la entidad Fons Mallorqui de Solidaritat i Cooperació.
Además, en esta ocasión, Aita Mari llevará a bordo una obra de arte denominada 'Bikonbota' del artista Alfredo Bikondoa.
Más de 800 fallecidos en 2022
Según SMH, en 2022 han muerto más de 800 personas en el mar en su travesía en busca de refugio. La travesía sur es por la que más gente intenta llegar a un destino mejor y en las que más muertes se han producido.
Desde 2011, el nivel de flujo migratorio en el mediterráneo por culpa de las guerras se ha mantenido, y en países como Senegal o Túnez, la pandemia derivada de la covid-19 ha obligado a muchos a buscar una salida por motivos económicos, ha agregado la ONG.
Esta misma semana, Aegean Boat Report ha denunciado que los guardacostas griegos han interceptado una barca con 107 hombres, mujeres, niños y niñas, en su mayoría afganas, la han destruido y tras obligarles a meterse en balsas de plástico sin motor, las han abandonado en aguas turcas. "Estas devoluciones no son casos aislados, suceden a menudo y Europa las financia", ha denunciado SMH.
"Son terroríficas" las historias que cuentan las personas rescatadas por el Aita Mari que han pasado por Libia. Torturas, violaciones, disparos arbitrarios, encarcelamientos y venta de personas son algunas de las "barbaridades que tienen que soportar personas cuyo único delito es haberse visto obligadas a abandonar su país", explica la organización no gubernamental.
"Una situación promocionada por la Unión Europea, que firmó hace 5 años un acuerdo con este país por el que ya ha pagado 455 millones de euros para controlar los flujos migratorios y otros 57 millones para gestión de fronteras. Es decir, para impedir que las personas migrantes o refugiadas puedan llegar a Europa", ha concluido.
Aita Mari lleva operando en el Mediterráneo desde noviembre de 2017 y desde entonces, ha realizado siete misiones, siendo ésta la octava, con un total de más de 700 vidas salvadas.
Más noticias sobre sociedad
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.
Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.