Todo a punto en Errezil para acoger la fiesta de Eskola Txikiak el 12 de junio
El 12 de junio se celebrará en Errezil la fiesta de Eskola Txikiak, la red de escuelas pequeñas. Tras recibir en junio pasado el testigo de la organización de la fiesta de manos de la escuela de Aizarna, la escuela San Martin de Errezil será la anfitriona de la 34 Edición de Eskola Txikien jaia. Esta fiesta se organiza año tras año, bajo el lema 'Eskola Txikiak Bizirik', y esta será la segunda vez que se celebre en Errezil; la primera fue en 1995.
Con la presencia de diferentes representantes de las escuelas pequeñas de Gipuzkoa, hoy se ha presentado en el patio de la escuela San Martín de Errezil, un programa que los vecinos han ido elaborando durante todo el año.
De hecho, nada más recibir el testigo en junio del año pasado, se realizó en Errezil la llamada a todas y todos los habitantes para participar en la organización del evento, y desde entonces, han estado trabajando organizados en distintos grupos de trabajo. Como suele ser habitual, en este tipo de actividades, no sólo es necesario el trabajo de la gente, sino también la aportación económica, por lo que han querido recordar y agradecer a las empresas y entidades que, de una u otra manera, han colaborado.
Oihana Trula, representante de la asociación de padres Toki Alai de Errezil, destaca que «La colaboración y el trabajo colectivo han sido la tónica durante todo el curso. Y estamos satisfechos con el camino recorrido. Además, estamos satisfechos y agradecidos por la excelente respuesta que hemos recibido también de profesores, alumnos y padres del resto de pequeñas escuelas de Gipuzkoa".
En la misma línea, Irati Manzisidor, representante de los profesores de las escuelas pequeñas de Gipuzkoa, ha destacado que lo vivido en los últimos dos años ha aumentado las distancias entre las personas y en algunos casos ha enfriado y enrarecido las relaciones". Por ello, y por "los muchos y grandes retos a los que se enfrenta la educación", es más necesario que nunca que las familias, la ciudadanía, los representantes de los ayuntamientos, diferentes escuelas y la administración aúnen esfuerzos. "Tenemos mucho que aprender unos de otros, vayamos juntos", ha señalado.
La comunidad educativa de Errezil ha estado organizando la fiesta durante todo el año Así, desde la escuela San Martín se han realizado propuestas didácticas al resto de escuelas para fomentar la interrelación entre las escuelas pequeñas de Gipuzkoa, y como resultado del proyecto, se celebrará una exposición de carteles y el juego "Elkar ezagutuz" (Conociéndonos unos a otros) el día de la fiesta.
Asimismo, los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de Errezil, se han embarcado este curso en conocer a la escritora, traductora, locutora de radio y profesora de euskera vasca, María Dolores Agirre (Errezil, 1903-Donostia, 1997). Como colofón de ese proyecto, el 12 de junio presentarán en la fiesta la obra teatral basada en la biografía de Agirre en la que han trabajado durante el curso.
En nombre del alumnado, Eihari Agirretxe y Mikel Zabala se han mostrado ilusionados y nerviosos: "no habrá tiempo para aburrirse", han dicho, a la vez que han llamado a la ciudadanía a acudir a Errezil el próximo domingo 12 de junio.
Tras la fiesta de 2022, el testigo de organizar la fiesta para a la escuela de Lizartza. El acto de traspaso de testigo se hará en la propia fiesta.
Programa de la fiesta:
10:00 - 11:00 Acto de recepción
11:00 - 14:00 Batucada por el pueblo, mercado de productos locales, deporte rural, hinchables, circuito de habilidad, taller de circo, rincón de escalada, talleres creativos y el juego "Elkar ezagutuz"
14:30 - 15:30 Comida
15:30 - 17:00 Concierto de Andoni Ollokiegi
17:00 - 17:30 Teatro de alumnos y alumnas: "M. Dolores Agirre"
17:30 - 18:30 Espectáculo clown "Baserriko porrusalda"
15:00 - 19:00 Hinchables
18:30 - 20:00 Concierto de la mano de Argizulo Dub Station
Durante todo el día, recorrido de la Errezil Sagarra
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.