'Aita Mari' ya se encuentra en zona de rescate
Aita Mari ha llegado a primera hora a la zona de rescate y viaja ahora hacia la zona de Libia para atender los posibles avisos.
Según ha informado Asier Sánchez, periodista de EITB Media que se encuentra a bordo siguiendo de cerca esta nueva misión humanitaria, desde primera hora de la mañana el buque vasco se encuentra en zona de rescate. El barco ha dejado atrás Lampedusa (Italia) y navega hacia el sur, hacia Libia.
La mar está en calma, pero se esperan olas de hasta 2 metros esta noche.
Los avisos llegan por tres vías
Oscar Fernández, capitán del Aita Mari, explica que los avisos llegan al buque a través de tres vías básicas:
-Por compañeros de otras ONGs, que en vez de tener barcos tienen avionetas, que avistan las embarcaciones a la deriva.
-Por pesqueros de la zona, que avisan a Radio Lampedusa de que hay una barcaza a la deriva o con problemas. Localizan la llamada al escucharla, y avanzan hacia esa posición.
-Finalmente, por medio de un organismo alemán, las barcazas salen con un teléfono satélite y un número; tratan de mantenerse lo más alejadas de la costa libia, para que no las lleven de vuelta. Cuando se encuentra a una distancia, suelen dar parte de su situación; normalmente no suele ser muy buena, por falta de gasolina o problemas de motor.
Desde que se recibe el aviso se suele tardar en llegar al punto de rescate 5-8 horas. Fernández ha agregado que desde el momento que se llega a 'zona caliente', al sur de Lampedusa, hay que estar preparados para "a cualquier hora del día, mañana, tarde, noche, de madrugada" realizar una operación de rescate.
Los tripulantes no han dejado de prepararse para poder afrontar con éxito los rescates. Oscar Palacios, primer oficial del Aita Mari, afirma que en ese momento "hay que tener mucho cuidado; se mezcla la emoción, con la gente que quiere salvarse por encima de los demás; hay que gestionar muy bien ese momento de contacto".
El marinero intérprete, Edu Thiam, explica que "primero hay que asegurarles que nosotros estamos aquí para ayudarles, para rescatarles; y que es muy importante que les hagan caso, para poder hacer el trabajo en buenas condiciones".
En ese aspecto, queda claro que lo prioritario es que los rescatados se tranquilicen para posteriormente ir entrando de ocho en ocho en las lanchas que los acercarán y embarcarán en el Aita Mari.
Izaskun Arriaran, jefa de la misión y enfermera, apunta que "según llegan, lo primero que hacemos, es identificarlos con una pulsera y un número porque recopilar todos los datos es muy difícil, y más en el momento de la llegada, que es un poco estresante".
Después, realizan un triage, "por si hubiera que hacer una actuación urgente, pues pasaríamos a enfermería y le atenderíamos", ha agregado.
Te puede interesar
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
La lluvia y el hielo complican las carreteras: dos carriles cortados en la AP-8 en Amorebieta y un camión bloquea la GI-636 en Lezo
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención alcanza unos cuatro kilómetros, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi; además, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.