bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Excavaciones muestran en Oiz 4000 años de ritos funerarios de la Edad de Hierro

Las investigaciones han sido promovidas desde el año 2021 por los ayuntamientos de Berriz y Mallabia, junto al grupo arqueológico Agiri. Para dar a conocer estos hallazgos, el 19 de junio se organizará una visita guiada.
Presentación del hallazgo, en la Casa de Cultura de Berriz. Foto: Ayuntamiento de Berriz
Presentación del hallazgo, en la Casa de Cultura de Berriz. Foto: Ayuntamiento de Berriz

Unas excavaciones arqueológicas realizadas en la estación megalítica del monte Oiz de Berriz (Bizkaia) han descubierto restos funerarios de la Edad de Hierro, posiblemente de incineración.

En un acto para ofrecer los resultados de estos hallazgos, el arqueólogo Juan Carlos López Quintana ha explicado que estos restos representan las secuencias funerarias megalíticas más largas de la prehistoria reciente vizcaína, al abarcar un periodo de unos 4000 años.

Así, los hallazgos descubren prácticas funerarias que evolucionaron desde la inhumación colectiva e individual hasta la incineración de los cadáveres, según ha señalado.

La estación megalítica de Oiz está formada por los dólmenes de Ama Birjinen Baso e Iturzurigana y los túmulos de Ipiñarrieta, Probazelaiburu I y Probazelaiburu II, que en el año 2009 fueron calificados como Bien Cultural por el Gobierno Vasco.

Las nuevas investigaciones llevadas a cabo sobre el origen y tipología de estos restos han sido promovidas desde el año 2021 por los ayuntamientos de Berriz y Mallabia, junto al grupo arqueológico Agiri.

Durante estas tareas, se ha descubierto que este conjunto megalítico alberga "los monumentos más occidentales" de esta época y "alejados del área nuclear de los crómlech pirenaicos", según este arqueólogo.

Los estudios realizados han permitido también sacar a la luz dos nuevos crómlech, cuyas dataciones de carbono-14 los sitúan en el marco cronológico de los círculos pirenaicos, si bien no han sido encontrados restos humanos incinerados.

Los crómlech pirenaicos, monumentos megalíticos en forma de círculo de piedras, tienen un origen estimado que se sitúa entre los años 1200 a 600 a. C.

Para dar a conocer estos hallazgos, los ayuntamientos de Berriz y Mallabia organizarán el 19 de junio una visita guiada, dentro de un recorrido de 15 kilómetros a pie que unirá ambas localidades vizcaínas.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más