ESKOLA TXIKIEN JAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Reivindican en Errezil que las "escuelas pequeñas" son imprescindibles para la supervivencia de los pueblos

Errezil acoge este domingo la 34 edición de Eskola Txikien jaia, con el lema 'Eskola Txikiak Bizirik'. Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas se podrá disfrutar de diversas actividades.
Un nutrido programa de actividades ha amenizado la 34ª edición de la Fiesta de las Eskola Txikiak de Gipuzkoa. Lizartza tomará el relevo el año que viene.
18:00 - 20:00
Reivindican en Errezil que las "escuelas pequeñas" son imprescindibles para la supervivencia de pueblos

Este domingo se celebrará en Errezil la fiesta de Eskola Txikiak, la red de escuelas pequeñas de Gipuzkoa. Tras recibir en junio pasado el testigo de la organización de la fiesta de manos de la escuela de Aizarna, la escuela San Martin de Errezil es la anfitriona de la 34 edición de la fiesta. Esta será la segunda vez que se celebre en la localidad ya que también se celebró allí la edición de 1995.

El consejero de Cultura, Jokin Bildarratz, ha acudido al acto de apertura, donde ha defendido el papel de las pequeñas escuelas en la supervivenciade los pueblos y pequeños barrios. Tras ello, ha comenzado la fiesta, que se prolongará hasta las 20:00 horas.

La comunidad educativa de Errezil ha estado organizando la fiesta durante todo el año. Así, desde la escuela San Martín se han realizado propuestas didácticas al resto de escuelas para fomentar la interrelación entre las escuelas pequeñas de Gipuzkoa, y como resultado del proyecto, se celebrará una exposición de carteles y el juego "Elkar ezagutuz" (Conociéndonos unos a otros).

Asimismo, los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de Errezil, se han embarcado este curso en conocer a la escritora, traductora, locutora de radio y profesora de euskera, María Dolores Agirre (Errezil, 1903-Donostia, 1997) y durante la fiesta presentarán la obra teatral basada en la biografía de la misma.  

El año que viene será la escuela de Lizartza la encargada de organizar la fiesta. 

Jaiaren hasiera. Argazkia: EITB Media Inicio de la fiesta en Errezil. Foto: EITB Media

Programa:

10:00 - 11:00 Acto de recepción

11:00 - 14:00 Batucada por el pueblo, mercado de productos locales, deporte rural, hinchables, circuito de habilidad, taller de circo, rincón de escalada, talleres creativos y el juego "Elkar ezagutuz"

14:30 - 15:30 Comida

15:30 - 17:00 Concierto de Andoni Ollokiegi

17:00 - 17:30 Teatro de alumnos y alumnas: "M. Dolores Agirre"

17:30 - 18:30 Espectáculo clown "Baserriko porrusalda"

15:00 - 19:00 Hinchables

18:30 - 20:00 Concierto de la mano de Argizulo Dub Station

Durante todo el día, recorrido de la Errezil Sagarra

La directora de la escuela San Martin de Errezil ha hablado con eitb.eus sobre el carácter y la realidad de las escuelas pequeñas, cuya prioridad ahora es recuperar las relaciones rotas por la pandemia:

Miryam Urrutibeaskoa: "La organización de la fiesta de Eskola Txikiak nos ha ayudado a volver a lo de antes"

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más