Olarizu celebra con éxito la fiesta de las ikastolas de Álava
La localidad alavesa de Olarizu está siendo hoy punto de encuentro para la celebración de la fiesta de las ikastolas de Álava. Bajo el lema "8. alaba", que hace referencia al Condado de Treviño, las ocho ikastolas de Álava celebran este domingo el Araba Euskaraz, cita organizada este año por Argantzon Ikastola, en Olarizu, donde se celebró el primer Araba Euskaraz en 1981.
Para esta edición, Araba Euskaraz ha vuelto al mismo lugar donde hace 42 años celebraba su primera fiesta, bajo el lema "Zortzigarren Alaba", en referencia al Condado de Treviño.
Pequeños y mayores han podido disfrutar de diversas actividades, repartidas en tres zonas; como hinchables, conciertos o juegos.
Entre otros conciertos, esta mañana ha tenido lugar el espectáculo "3 Ene Kantak", y el espacio de 3kluba ha estado abierto para los más jóvenes desde las 11:30 hasta las 18:00 horas, de la mano de EITB.
Una fiesta, pero "no de un solo día"
"A la hora de organizar el Araba Euskaraz de este año", han detallado las ikastolas de Álava, "teníamos claro que no iba a ser una fiesta de un solo día; por el contrario, durante todo el curso escolar, en las ocho ikastolas, en toda Álava, hemos organizado diferentes actividades y eventos". Por tanto, destacan, el día de Araba Euskaraz será una jornada festiva que pondrá fin a todo el año.
Las actividades empezarán a las 10:00 horas, y a continuación las miles de personas que acudirán a Olarizu podrán disfrutar de tres espacios, denominados Haritza, Pagoa y Ametza, desde las 11:00 horas, hasta las 19:00 horas. Entre los espectáculos programados, se encuentran el de Ene Kantak y el de Go!azen.
Homenaje
Araba Euskaraz va a comenzar con un acto de homenaje, que quiere destacar, en esta ocasión, el trabajo en común y el auzolan, "que son las principales características a la hora de organizar tanto Araba Euskaraz como todas las demás fiestas de las ikastolas". Será homenajeada a una persona por cada comunidad de ikastolas: "Todas ellas han realizado un importante trabajo en las fiestas que hemos organizado a lo largo de todos estos años, y representan, también, a todas las personas que, como ellas, han sido imprescindibles en esta labor". Entre ellas, se halla Anjel Olalde, coordinador de Araba Euskaraz durante muchos años, que se halla jubilado en la actualidad.
También recibirá un homenaje la revista Alea, "que, con el auzolan por bandera, trabaja a favor del euskera en Álava, y que, a menudo, colabora también con nosotros", indican.
Argantzon Ikastola es la más pequeña de Álava, abrió sus puertas el 27 de octubre de 2003 y cuenta en la actualidad con 68 alumnas y alumnos. En este curso 2021-22, finaliza su etapa en el centro la primera promoción de estudiantes que han completado en él íntegramente su formación de Educación Infantil y Primaria.
Más noticias sobre sociedad

Riesgo “alto” y “muy alto” de incendio forestal en Navarra
Por su parte, SOS Navarra recomiendo evitar cualquier actividad que implique la posibilidad de provocar incendios, debido a las altas temperaturas.
Los bomberos siguen trabajando en el incendio de LEA de Vitoria-Gasteiz, controlado pero no extinguido
Los bomberos mantienen una línea de agua en la fábrica de LEA para desactivar cualquier posible pequeño conato de fuego.
Reconocimiento a EITB en el acto de graduación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de EHU
EITB ha sido premiada por su aportación a la sociedad. Han estado presentes en el acto su director general, Andoni Aldekoa, la directora de Informativos, Arantza Ruiz, y Lontzo Sainz, jefe de estrategia e investigación.
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.
"Ha habido 6 o 7 explosiones, pero una ha sido muy fuerte y ha hecho temblar todo el edificio"
Los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga no saben todavía cuándo podrán volver a sus casas. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que se va a trasladar al Centro Cívico Arriaga a varias personas evacuadas en portales de la calle Aramangelu, cercanos a la zona del siniestro.
Trabajadora de LEA: "Estamos en shock y con la incertidumbre de qué será de nuestro trabajo"
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace casi 20 años de la empresa Lascaray-LEA, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo cuando, a eso de las 13:30 horas, ha sonado la alarma de incendios. "Al salir hemos visto la llamarada y nos hemos asustado", ha señalado.
Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.
La Diputación de Bizkaia realiza un simulacro de incendio forestal en Peñas Negras
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un simulacro de incendio forestal en la zona de Peñas Negras con el objetivo de mejorar la preparación, coordinación y capacidad de respuesta de los equipos que integran el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Bizkaia (INFOBI).
Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas
Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.
Yazan, gazatí y paciente oncológico en Euskadi: “Cuando crezca seré médico para ayudar a otros niños”
Osakidetza atiende en los hospitales de Cruces y Donostia a 5 menores gazatíes con enfermedades oncológicas que llegaron hace dos meses. Yazan es uno de ellos y se encuentra en Donostia con su madre recibiendo tratamiento.