Olarizu celebra con éxito la fiesta de las ikastolas de Álava
La localidad alavesa de Olarizu está siendo hoy punto de encuentro para la celebración de la fiesta de las ikastolas de Álava. Bajo el lema "8. alaba", que hace referencia al Condado de Treviño, las ocho ikastolas de Álava celebran este domingo el Araba Euskaraz, cita organizada este año por Argantzon Ikastola, en Olarizu, donde se celebró el primer Araba Euskaraz en 1981.
Para esta edición, Araba Euskaraz ha vuelto al mismo lugar donde hace 42 años celebraba su primera fiesta, bajo el lema "Zortzigarren Alaba", en referencia al Condado de Treviño.
Pequeños y mayores han podido disfrutar de diversas actividades, repartidas en tres zonas; como hinchables, conciertos o juegos.
Entre otros conciertos, esta mañana ha tenido lugar el espectáculo "3 Ene Kantak", y el espacio de 3kluba ha estado abierto para los más jóvenes desde las 11:30 hasta las 18:00 horas, de la mano de EITB.
Una fiesta, pero "no de un solo día"
"A la hora de organizar el Araba Euskaraz de este año", han detallado las ikastolas de Álava, "teníamos claro que no iba a ser una fiesta de un solo día; por el contrario, durante todo el curso escolar, en las ocho ikastolas, en toda Álava, hemos organizado diferentes actividades y eventos". Por tanto, destacan, el día de Araba Euskaraz será una jornada festiva que pondrá fin a todo el año.
Las actividades empezarán a las 10:00 horas, y a continuación las miles de personas que acudirán a Olarizu podrán disfrutar de tres espacios, denominados Haritza, Pagoa y Ametza, desde las 11:00 horas, hasta las 19:00 horas. Entre los espectáculos programados, se encuentran el de Ene Kantak y el de Go!azen.
Homenaje
Araba Euskaraz va a comenzar con un acto de homenaje, que quiere destacar, en esta ocasión, el trabajo en común y el auzolan, "que son las principales características a la hora de organizar tanto Araba Euskaraz como todas las demás fiestas de las ikastolas". Será homenajeada a una persona por cada comunidad de ikastolas: "Todas ellas han realizado un importante trabajo en las fiestas que hemos organizado a lo largo de todos estos años, y representan, también, a todas las personas que, como ellas, han sido imprescindibles en esta labor". Entre ellas, se halla Anjel Olalde, coordinador de Araba Euskaraz durante muchos años, que se halla jubilado en la actualidad.
También recibirá un homenaje la revista Alea, "que, con el auzolan por bandera, trabaja a favor del euskera en Álava, y que, a menudo, colabora también con nosotros", indican.
Argantzon Ikastola es la más pequeña de Álava, abrió sus puertas el 27 de octubre de 2003 y cuenta en la actualidad con 68 alumnas y alumnos. En este curso 2021-22, finaliza su etapa en el centro la primera promoción de estudiantes que han completado en él íntegramente su formación de Educación Infantil y Primaria.
Más noticias sobre sociedad
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.
La teja del día de Madalenas de Bermeo tendrá un mensaje de solidaridad a favor de Palestina
El ayuntamiento de la localidad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice símbolos solidarios a favor de Palestina (pañuelos, banderas...) para "traspasar fronteras y visibilizar ese compromiso colectivo".